En el marco del Día Internacional de las Mujeres, establecido por la ONU en 1975 para reconocer la lucha histórica de las mujeres y niñas por sus derechos políticos, sociales y económicos, el Instituto de la Mujer de Campeche (Imec), iniciará con las actividades para conmemorar este 8 de marzo en coordinación con las Unidades de Igualdad Sustantiva (UIS).
La directora general del Imec, Vania Kelleher Hernández, reveló que, el Instituto de la Mujer conmemorará el #DíaInternacionalDeLasMujeres, realizando más de 200 actividades entre pláticas, talleres, servicios gratuitos en la unidad itinerante, actividades recreativas para la familia, descuentos para mujeres en restaurantes, capacitaciones y obras de teatro.
Informó que, el pasado 6 de marzo, brindaron servicios gratuitos a través de la Unidad Itinerante “La Violeta va Contigo” en la Terraza del Pescador (Cancha Techada) de la localidad de Lerma. Y es que, como parte de los eventos, el equipo de profesionistas de la Unidad Itinerante del Imec, continuará su recorrido para acercar los servicios gratuitos para las mujeres en la localidad de Alfredo V. Bonfil, Tixmucuy, Hampolol, Isla Arena, Campeche, así como también el Centro Integral del Adulto Mayor (Ciam) y la Casa del Maestro Jubilado.
“Los servicios gratuitos que ofrece el Imec, a través de la Unidad Itinerante, son asesoría jurídica, orientación psicológica, atención médica con toma de presión arterial y glucosa, trabajo social, exploración clínica de mamas, ultrasonido pélvico y obstétrico”, mencionó.
Dijo que el #8M Por los derechos de Todas, presentará actividades recreativas y las obras de teatro “Historias de Migración, ” en la Terraza “El Pescador” en Lerma y “Nuestras Voces”, en el cine-teatro “Joaquín Lanz Paullada”, así como también, la entrega del Distintivo Morado, al Tribunal Superior de Justicia del Estado (Tsje), y los talleres “Mujeres y Justicia: Garantizando un Trato Digno y sin Revictimización”, en las que participarán el Imec, FGJ y la Codhecam.
La funcionaria estatal también señaló que en el ciclo de conferencias que se impartirán son “El Amor de pareja en la adultez”, “Alegría, enojo y tristeza… y ahora ¿qué hago con Todo lo que Siento?” y “Sentido de vida en adultos mayores”, por los especialistas en la materia, Gabriela Isabel Pérez Aranda, Liliana García Reyes y Miguel Ángel Tuz Sierra.
Texto y foto: Agencias