Reciclatón 2021 reúne más de 33 mil toneladas de electrónicos

En su séptima edición, el evento recauda televisores, computadoras, baterías, accesorios de video y electrodomésticos

En su séptima edición, el “Reciclatón 2021”, que organiza la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), reunió un total de 33 mil 708 toneladas de residuos eléctricos entre televisores, computadoras, baterías, accesorios de video y electrodomésticos pequeños como cafeteras, microondas y licuadoras, entre otros.

Estos equipos fueron recolectados en 16 centros de acopio distribuidos alrededor de la ciudad, e incluso hubo artículos que fueron traídos del interior del estado, de municipios gran- des como Valladolid y Progreso.

A través de un comunicado, la SDS señaló la importancia de eliminar este tipo de artículos y

electrodomésticos de las casas, patios o calles, pues contienen materiales peligrosos para el medio ambiente y la salud humana como son el plomo, cadmio, mercurio y cromo.

Asimismo, indicó que también contienen materiales de valor como son oro, plata y cobre, los cuales pueden ser recuperados y servir como materia prima para nuevos productos.

Cabe mencionar que la disposición final y recolección de los materiales estuvo a cargo de algunas empresas integradas en la Coalición Empresarial contra el Cambio Climático (CECC), las cuales son Tuppsaflex, Proteica, JRE, SANA, Oceangreen y Ecolsur.

Con la cantidad de materiales recolectados en este Reciclatón se superó a la edición anterior por un total de 11,958 toneladas de residuos eléctricos, por lo que la SDS y demás organizaciones que participaron en la actividad, tanto de las sociedad civil organizada como de la industria privada, consideraron que fue un éxito la edición de este año.

Por su parte, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) a través de un comunicado informó que el dirigente empresarial, Iván Rodríguez Gasque, señaló la importancia de la promoción de la cultura ambiental.

“Al tener un sitio en donde se recolecta este tipo de materia- les, también se les puede dar un manejo adecuado a fin de prevenir mayores consecuencias de contaminación”, destacó.

Es importante recordar que el Reciclatón se llevó a cabo del 22 al 28 de noviembre, y el objetivo del mismo desde un principio fue superar las 21 toneladas que se habían recolecta- do el año pasado a pesar de la pandemia.

Los centros de acopio funcionaron de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, algunos fue- ron la Universidad Marista, el edificio de la Canaco-Servytur, Gran Plaza, la Unidad Deportiva Caucel, el Parque Ecológico Metropolitano de Sur Yumtsil y el estadio Salvador Alvarado.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp
Platica con nosotros por WhatsApp