La Secretaría de Salud Federal confirmó seis casos de viruela símica en Yucatán, todos localizados en Mérida. En respuesta, autoridades estatales activaron un protocolo de vigilancia epidemiológica para contener posibles contagios.
La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) informó que el virus se transmite por contacto directo con lesiones, fluidos corporales o superficies contaminadas, y en menor medida, por vía respiratoria. Entre los síntomas se encuentran fiebre, dolor de cabeza, fatiga, ganglios inflamados y erupciones cutáneas.
Ante el panorama, la SSY reforzó la detección en hospitales públicos y privados, y capacitó al personal de salud para identificar casos sospechosos de forma oportuna.
También se realizan campañas informativas para alertar a la población sin generar alarma, mientras se mantiene el monitoreo activo.
Pese a los casos detectados, la entidad no se encuentra en situación de brote, pero continuará bajo una etapa de vigilancia intermedia por la circulación activa del virus a nivel nacional.
Fuente: Cortesía