La niñez en Campeche enfrenta un preocupante panorama en materia de nutrición, con riesgos significativos tanto de obesidad como de desnutrición, según reveló el estudio Atlas de Riesgos para la Nutrición de la Niñez en México, elaborado por la organización Save the Children.
De acuerdo con el informe, los niños campechanos tienen un 13.47 por ciento de riesgo de desarrollar obesidad durante sus primeros nueve años de vida. Además, en el grupo de edad de cuatro a seis años, el 13.73 por ciento presenta posibilidad de baja talla, reflejando problemas de nutrición en ambos extremos.
Los datos también indican que el riesgo de sobrepeso y obesidad en la niñez campechana aumenta conforme avanza la edad. Entre los cero y tres años, la probabilidad es de 4.81 por ciento, cifra que se duplica a 10.30 por ciento en el rango de cuatro a seis años, y alcanza el 17.37 por ciento en el rango de edad de siete y nueve años de edad.
Ante esta situación, la titular de la Secretaría de Salud estatal, Josefa Castillo Avendaño, ha reconocido que Campeche se encuentra entre los estados con mayores índices de obesidad y sobrepeso infantil, lo que atribuyó a la alta disponibilidad de comida chatarra en las escuelas y en sus alrededores.
Además, la problemática no se limita a la infancia, ya que Campeche es una de las entidades con mayor prevalencia de diabetes en México, con una tasa del 14 por ciento, superando el promedio nacional del 10.3 por ciento. También es el tercer Estado con más muertes relacionadas con esta enfermedad crónica.
Las autoridades estatales han manifestado su preocupación ante estos datos y la necesidad de fortalecer estrategias que promuevan una mejor alimentación y estilos de vida saludables para la niñez campechana.
Texto y foto: Agencias