Ante medio centenar de personas que se dieron cita en el Food Hall de la plaza City 32 de Mérida, la maestra Rocío Alonso Méndez presentó su libro “Vamos, hay esperanza. Soy sordo”, en compañía de sus hijos Alberto y Enrique Chablé Alonso, donde narra lo que ha tenido que realizar para que pese a su discapacidad su hijo actualmente estudia una carrera.
La presentación del libro la realizó el exdirector de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), Raúl Vela Sosa.
En el libro, que se encuentra disponible en versión impresa y digital en la plataforma Amazon, la autora narró su experiencia personal para lograr que su hijo pueda hablar y tener una vida lo más normal posible, a pesar de nacer con discapacidad auditiva bilateral profunda.
“Esta obra es el testimonio de una profesional, de una madre de familia, de una batalla ganada, por lo tanto, es el testimonio de una vencedora”, afirmó Vela Sosa, quien presentó a la autora.
Con este libro, añadió, la autora nos demuestra no sólo una gran capacidad para escribir su historia, sino también su enorme preocupación y ocupación en consumar su papel como madre, en condiciones de sufrimiento, superando la aflicción y decidiéndose a actuar.
La epopeya de Alberto descrita en la crónica de Rocío está condensada en el título del libro: Vamos. Hay esperanza. Soy sordo, añadió. “Vamos” es la convocatoria, es el llamado a avanzar, a no quedarse sin movimiento, a seguir una ruta.
“Hay esperanza” expresó el ánimo renovado para dejar atrás la aflicción y ver un porvenir distinto.
Texto y foto: Darwin Ail