La llama olímpica “madrugó” a París y nuevamente se encendió en el Centro de Readaptación Social (Cereso), donde ahora 500 internos buscarán obtener una medalla.
Ante la presencia de la titular de la Secretaría de Gobierno, María Fritz Sierra, en representación del gobernador Mauricio Vila Dosal, y el director del penal, Francisco Brito Herrera, los internos representaron a diferentes países para participar en estos torneos que se realizan alternativamente a la máxima competencia deportiva mundial.
Para esta ceremonia se construyó una réplica de la Torre Eiffel, también elaboraron murales del Arco del Triunfo y de otras estampas alusivas a Francia, donde a partir de hoy serán inauguradas oficialmente estas competencias.
El pebetero de la llama olímpica estuvo en la réplica de la Torre Eiffel, aunque en lugar de llama fue un bazucazo de confeti, donde la mascota fue la encargada de iniciar la fiesta deportiva, que tendrá una duración de 18 días, en la que participarán 500 internos representando a 20 países en 11 disciplinas.
Antes, los atletas de los diferentes países con sus banderas y distintivos desfilaron en el campo de fútbol y que por las lluvias lucía con un césped tupido, sin partes “pelonas”.
Entre los 20 países representados en la justa deportiva figuraron: Francia, Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Colombia, Corea del Sur, China, España, Estados Unidos, Finlandia, Inglaterra, Italia, Japón, Marruecos, Países Bajos, Suecia, Suiza y México. Francisco P. T. fue el encargado de hacer el juramento de juego limpio y espíritu deportivo.
Al inaugurar el evento, Fritz Sierra, hizo un llamado a los internos a seguir con el fomento del deporte, los buenos hábitos y el fortalecimiento de valores como el respeto, trabajo en equipo y el compañerismo.
La quinta edición de este evento deportivo multidisciplinario que se mantiene como actividad única en su tipo en el sistema penitenciario de todo el país, cuenta con la participación de más de 500 personas privadas de la libertad, mujeres y hombres, entre los 18 y 53 años de edad, que durante 18 días competirán en 11 diferentes disciplinas buscando obtener una medalla.
Fritz Sierra agradeció y reconoció el esfuerzo del director del Cereso de Mérida, Francisco Javier Brito Herrera, de su equipo de trabajo y de todos y cada uno de los que participan en la organización y realización de este evento que forma parte de las acciones impulsadas por el gobernador Mauricio Vila con el objetivo contribuir a la reinserción social a través del deporte.
“Mis felicitaciones por el esfuerzo invertido para hacer de ésta, una auténtica fiesta olímpica, y una gran oportunidad para las y los participantes de seguir creciendo integralmente como personas siempre dispuestas a cumplir los objetivos de una reintegración más positiva y útil a la comunidad”, subrayó ante la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), María Guadalupe Méndez Correa, y el representante del Poder Judicial, Níger Pool Cab.
En este contexto, subrayó que, para el gobernador Mauricio Vila, la reinserción social efectiva, mediante la integración y sana convivencia, tiene un carácter prioritario, por ello, en cumplimiento a su instrucción, en el sistema penitenciario de Yucatán se trabaja en programas que promuevan en esa población la cultura, el deporte y la educación.
Por su parte, Brito Herrera, tras realizar una remembranza del origen de este evento deportivo, que data del año 2004, mencionó que en el libro “Modelo de Reinserción Social” publicado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (Cndh), se presenta el “Programa de las Olimpiadas”, organizado por el Cereso de Mérida, como referente nacional en el fomento al deporte.
En el penal se competirán en atletismo, bádminton, basquetbol, baloncesto 3×3, tenis, tenis de mesa, voleibol de sala, voleibol de playa, fútbol, halterofilia, y uno de los nuevos deportes incluidos en las Olimpiadas de París 2024: el breaking, también conocido como breakdance.
Texto y fotos: Darwin Ail