Las proyecciones apuntan que para este año se podría superar las temperaturas récord de 2024, cuando se tuvo el registro de 44.1 grados
El secretario de Protección Civil de Campeche (Seprocicam), Anuar Dager Granja, advirtió que la temporada de calor de 2025 podría superar las temperaturas récord del año pasado, cuando se tuvo el registro de 44.1 grados centígrados, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
A pesar de que aún persisten los frentes fríos, Dager Granja señaló que las altas temperaturas ya comienzan a sentirse y que el pronóstico nacional indica un posible incremento respecto a 2024.
“El año pasado se superó la marca de 43.3 grados centígrados registrada en 2023. Ahora, las previsiones apuntan a que este año el calor será aún más intenso”, comentó el funcionario.
Ante este escenario, las autoridades estatales y federales han comenzado a monitorear puntos de calor en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía de Campeche (Semabicce), la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la propia Seprocicam. Además, se han llevado a cabo capacitaciones para la prevención y combate de incendios forestales.
Dager Granja explicó que, en caso de que los incendios representen un riesgo para comunidades cercanas, se activarán los protocolos correspondientes dentro del Consejo Estatal de Protección Civil. “Las zonas con mayor riesgo de incendios forestales son Champotón, Escárcega, Hopelchén y Calakmul, donde ya se cuenta con brigadas preparadas”, indicó el funcionario estatal.
Destacó que la colaboración de los municipios y la comunidad ha sido clave en la prevención de siniestros, con acciones como la creación de guardarrayas. Gracias a estos esfuerzos, no se registraron fallecimientos durante la temporada de incendios en 2024.
Finalmente, hizo un llamado a la población a ser más consciente en el manejo del fuego, ya que muchas conflagraciones son causadas por fogatas mal apagadas.
Texto y foto: Agencias