Sheinbaum reforzará la seguridad en Veracruz

La Presidenta anuncia que la Guardia Nacional desplegará un operativo especial, luego de los hechos violentos registrados en esa entidad

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que será reforzada la seguridad en Veracruz, a tan solo unos días de que se lleven a cabo elecciones locales y del Poder Judicial.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo indicó que se realizará un operativo con mayor presencia de la Guardia Nacional.

“Estamos en contacto, vino Rocío Nahle al Gabinete (de Seguridad federal) y se está haciendo un operativo particular para el día de la elección, pero también en estos días, tiene todo el apoyo del Gobierno de México”, expresó.

“Representa mayor presencia de la Guardia Nacional en los lugares donde puede haber riesgo, esencialmente, y comunicación permanente sobre inteligencia, investigación sobre algún grupo delictivo en alguna zona”, enfatizó.

Reiteró que el Gabinete de Seguridad da seguimiento constante a la situación en todo el país.

El reforzamiento de la seguridad en Veracruz ocurre tras hechos de violencia registrados en las últimas semanas.

Yesenia Lara, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada a balazos el 11 de mayo, justo cuando realizaba un acto de campaña.

El 12 de mayo se registró un enfrentamiento en Boca del Río, que dejó como saldo dos agentes muertos y otro herido de la Policía Federal Ministerial de la Fiscalía General de la República, además de un presunto delincuente abatido.

Sobre las remesas

Por otra parte, expuso que México está dando todos los argumentos a legisladores de Estados Unidos y otros sectores para reconsiderar el que se graven las remesas que envían las personas migrantes a sus países de origen.

Señaló que su administración, senadores mexicanos y organizaciones de defensa de los derechos de personas migrantes han buscado a legisladores y funcionarios estadunidenses para presentarles por qué sería una medida que incluso afectaría a las familias de Estados Unidos y sería discriminatoria. 

México, destacó, es la única nación que ha emprendido acciones para evitar que se concrete esa decisión, aún cuando afecta a los migrantes de todo el mundo.

Texto y foto: Agencias