“Somos Peninsulares”, anuncian la novena edición del Rally Maya

Del 18 al 27 de mayo, El Rally Maya de México realizará su novena edición en los estados de la península yucateca, comenzando por primera ocasión en Ciudad del Carmen, Campeche, pasando por Yucatán y terminando su recorrido en Cancún, esto con la misión de llevar una ruta diferente en cada emisión, así como buscar maravillar y enamorar a los participantes con una ruta novedosa repleta de riquezas por la península yucateca.

Para esta novena edición se esperan 10 días de aventura con 1,100 kilómetros donde participarán un total de 120 vehículos, los cuales comprenden 3 categorías y conformarán este museo rodante de automóviles de colección y altruismo.

La Categoría A con vehículos que marcaron y marcan la historia de la ingeniería automotriz, los automóviles anteriores a 1949 serán los que participen dentro de esta siempre demandante competencia, mientras que en la Categoría B se encontrarán los autos que datan de 1950 hasta 1969 y por último la Categoría C, que comprende a los participantes cuyos autos hayan sido armados de 1970 a 1982.

Por su parte, el presidente de esta magno evento, el señor Benjamín de la Peña, recordó que este evento automovilístico también es un referente en la labor social y como cada año realizarán la entrega de aportaciones a diversas agrupaciones y asociaciones.

 

 

“En ocho años que llevamos del Rally Maya se han entregado 3.8 millones de pesos en apoyos a agrupaciones y asociaciones y en esta ocasión nuestro patrocinador Frank Muller entregará unos 600 mil pesos por la venta de relojes del rally en su edición especial a la asociación de niños con cáncer, AMANC”, señaló.

Indicó que de igual manera a los niños, jóvenes y adultos con capacidades diferentes en todos los lugares visitados gracias a las fundaciones Alejo Peralta y la Fundación Telmex Telcel, se estará aportando 150 sillas de ruedas para quien más lo requiere, así como Fundación Telmex Telcel estará poniendo su granito de arena en pro de nuestros niños y jóvenes con la donación de 100 bicicletas.

“La Responsabilidad Social es el corazón del RMM y con gran satisfacción el comité organizador del máximo evento motor del sureste de México”, añadió el directivo.

Finalmente, los organizadores señalaron que este evento permea a la derrama económica de los tres estados de la península, pues se espera aportar cerca de 30 millones de pesos a esta con la ocupación de hoteles, cenas, vuelos, comidas, souvenirs, transporte de vehículos, restaurantes y demás por los 10 días.

 

 

 

 

Texto y Fotos: Andrea Segura