Telchaquillo quiere coadministrar Mayapán; no quieren vender tierras

Ejidatarios de Telchaquillo insistieron que para que la zona arqueológica de Mayapán sea liberada, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah) deberá indemnizarlos por los 40 años que han administrado el lugar, además de que se llegue a un acuerdo para que ellos sean coadministradores.

En una conferencia de prensa que dieron a las afueras del Tribunal Unitario Agrario No. 34, uno de los ejidatarios, Rodolfo May Herrera, rechazó que aceptarán los nueve millones de pesos que les ofrecen y ni otra cantidad, ya que ellos lo que quieren es coadministrar la zona arqueológica.

Ayer tuvieron una diligencia en el citado tribunal, donde esperaban que acuda algún representante del instituto. El director del Inah, Diego Prieto,propuso la expropiación en el que se les ofreció un monto de nueve millones de pesos.

May Herrera señaló que en 40 años no han recibido un peso, además de que el pueblo no quiere vender y lo que buscan es coadministrar.

“Esto es de los mayas y no nos vemos beneficiado. No podemos cruzar la puerta principal de la zona arqueológica. Quieres mostrarles a tus hijos una piedra que dejaron los ancestros y no te lo permiten, está prohibido pasar”, mencionó.

Se estima que anualmente visitan 700 mil turistas dicha zona arqueológicam en la que se cobran 75 pesos la entrada.

Por su parte, Juan Carlos Ramos Várguez, señaló que son sus tierras, y los quieren despojar de todo derecho.

Consciente que las posturas son diferentes, indicó que quieren un convenio para coadministrar, además de que solo unos cuantos quieren la expropiación.

Respecto a que les iba a permitir cobrar el estacionamiento, refirió que lo que ellos quieren que les indemnicen los 40 años de ocupación.

Señaló que desconocen el monto de la indemnización, pero buscarán que se los diga un experto, ya que ellos son campesinos. Sobre el monto que esperan, Ramos Várguez insistió en que no tienen idea de cuánto se les deba pagar.

Respecto a las condiciones de la coadministración, aseveró que con el cobro de entrada les beneficiaría, incluso, refutó la declaración que realizó Diego Prieto, quien señaló que los recursos que ingresan a la zona es para beneficio del pueblo, ya que ni siquiera una lámpara para el pueblo se ha comprado con este recurso.

De no llegar a un acuerdo, indicó que Mayapán continuará cerrado, ya que a ellos no les afecta ni beneficia.

Texto y foto: Darwin Ail