El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) confirmó este miércoles tres sanciones en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador por intervenir en las elecciones, haber generado inequidad en la contienda, uso de recursos y difusión de propaganda en el proceso electoral 2023-2024.
Las sentencias derivan de lo acusado por la oposición en relación con lo dicho por el presidente en las conferencias mañaneras del 22 de marzo y el 12 de abril, así como de la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, en la conferencia matutina del 21 de marzo.
La Sala Regional Especializada determinó que el presidente y la canciller incurrieron en difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido y uso indebido de recursos públicos. La primera sentencia es para la para mañanera del 21 de marzo, cuando se anunció el programa “Vuelta a la Patria”, que mencionaba facilitar la repatriación de ciudadanos de Venezuela, entrega de apoyos a migrantes y su integración a los programas del Bienestar.
En relación con la del 22 de marzo, se determinó que durante su intervención en Veracruz, el presidente intervino en el proceso electoral al referirse a la candidata de Morena en ese estado, Rocío Nahle, en periodo electoral como “una persona honesta”. El 12 de abril, el presidente anunció recorridos por obras públicas en construcción e hizo críticas a los partidos de la oposición.
Texto y foto: Agencias