La depresión tropical Uno-E que se formó la tarde del miércoles tomó fuerza y se convirtió en la tormenta tropical ‘Alvin’, la primera del año, que provocará lluvias fuertes y muy fuertes en varios estados del país.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el centro de la tormenta se encuentra aproximadamente a 858 kilómetros al sur-suroeste de Punta San Telmo, en Michoacán y a mil 80 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur.
A su paso, la tormenta tropical Alvin provocará rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 40 a 60 kilómetros por hora en Guerrero.
Además, se prevé oleaje de 2 a 3 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 1 a 3 metros en Guerrero.
También se prevén lluvias muy fuertes en Guerrero, fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán, y chubascos en Nayarit.
“Las precipitaciones mencionadas podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados”, indicó la Conagua.
Ante lo anterior, en la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo apuntó que la Coordinación Nacional de Protección Civil (Cnpc) estará informando a los ciudadanos sobre posibles afectaciones de este ciclón.
“Está la Coordinación Nacional de Protección Civil para si hay alguna alerta”, indicó.
“Claro que se informa a través de Protección Civil, y si hay una alerta de una afectación mayor lo estaremos informando oportunamente”, puntualizó.
Texto y foto: Agencias