Trabajadores vuelven a manifestarse contra reforma a la Ley del Issste

Por segundo día, maestros yucatecos se manifestaron en Mérida en contra de la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) con una marcha desde el monumento a la Patria hasta el Palacio de Gobierno.

El contingente de maestros y trabajadores del sector salud y otras dependencias federales señalaron que no quieren la reforma, que, por cierto, ya fue pausada por la presidencia de la República hasta conseguir nuevos acuerdos con los representantes del sector.

Entre las peticiones están: Regresar al régimen solidario de pensiones, eliminando las cuentas individuales y transfiriéndola a un sistema público los ahorros de los trabajadores que son administrados por la banca privada y quitar la tabla de edad ascendente de la jubilación por la cual, extendieron por muchos los años laborales de manera diferenciada y de ahí que la demanda sea regresada con derecho de retiro con 27 años y seis meses de servicios en caso de las mujeres trabajadores y 29 y seis meses en los hombres trabajadores para disfrutar de una vejez digna.

El profesor Jesús González Cupul señaló al llegar al Palacio de Gobierno que iban a entregar un pliego petitorio a las autoridades locales, ya que en sus peticiones también hay pendientes que discutir.

Minutos después ingresaron los docentes para ser atendidos, y quienes fueron citados la próxima semana para escuchar cada una de sus demandas y hacer las gestiones necesarias ante los legisladores federales.

Aunque la reforma de ley del Issste, se encuentra en “pausa” ante el anuncio de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, debido a que se realizarán una serie de mesas de trabajo entre maestros de la educación pública y el Gobierno federal para acordar el beneficio de ambas partes.

Texto y fotos: Esteban Cruz