Trabajan en acciones de prevención ante el impacto de un ciclón tropical

Acompañado de Álvaro Montiel López, titular técnico de la Secretaría de Gobierno, Anuar Dáger Granja, secretario de Protección Civil, llevó a cabo una reunión de trabajo y coordinación con los enlaces del Consejo Estatal de Protección Civil.

Durante la reunión de trabajo se presentaron las acciones de preparación emprendidas por los 14 comités que conforman el consejo estatal de protección civil, las cuales serán presentadas en la próxima sesión del consejo estatal por la temporada de lluvias y ciclones tropicales.

Los Comités Estatales de Protección Civil (COE) son órganos que coordinan las acciones de protección civil en cada estado, con el objetivo de prevenir, mitigar y responder a emergencias y desastres. Son instancias de coordinación entre el gobierno estatal, la sociedad civil y otros sectores para garantizar la salvaguarda de la población y sus bienes.

Dentro de los temas abordados están las acciones de planeación, prevención y respuesta que se estarían implementando en caso de una emergencia y serán expuestos en la sesión del consejo de protección civil. Los comités que lo conforman son: Coordinación General de la Emergencia; Atención Hospitalaria y Salud; Rescate y Salvamento; Refugios Temporales y Servicios asistenciales; Detección y Evaluación de Daños o Pérdidas; Rehabilitación y Restablecimiento; Seguridad y Vialidad; Adquisiciones de Emergencia, Abasto, Donaciones y Centros de Acopio; Comunicación Social; Apoyo Jurídico, De Reconstrucción y Sistemas Informáticos.

En su intervención, el titular destacó la importancia de las acciones coordinadas de preparación y que las experiencias de otros estados como Guerrero puedan enriquecer las estrategias que se pueden implementar en nuestro Estado en caso de la presencia de un fenómeno en la región.

La identificación pronta de los riesgos y las acciones de mitigación permiten reducir las afectaciones que un ciclón tropical puede dejar a su paso por nuestra región, por lo que el trabajo coordinado en los tres órdenes de gobierno federal, estatal y municipal es de importancia en pro de las y los campechanos.

Texto y foto: Agencias