Tren Ligero comenzará operaciones el 1 de julio

Aunque los trabajos de construcción concluirán el 30 de abril, esta opción de movilidad iniciará a dar servicio dos meses después, dijo la Sedumop

La ciudad de Campeche ya tiene fecha para la puesta en marcha de su nuevo sistema de transporte. El Tren Ligero iniciará operaciones el próximo 1 de julio de 2025, anunció el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Movilidad y Obras Públicas (Sedumop), Bernhard Rehn.

El funcionario informó que los trabajos de construcción concluirán el 30 de abril, de acuerdo con el cronograma establecido por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la empresa Mota Engil, encargadas del proyecto.

El sistema de transporte cubrirá una ruta de 15.2 km, con 14 estaciones, conectando puntos clave de la ciudad como el periférico Pablo García y Montilla, la avenida Héroe de Nacozari, los barrios de Santa Lucía y La Ermita, y el Malecón de Campeche, hasta llegar a la estación del Tren Maya “San Francisco de Campeche”.

Uno de los temas que más dudas ha generado entre los ciudadanos es la colocación de nuevos semáforos en el malecón, zona de alto flujo vehicular y turístico. Al respecto, Rehn aclaró que estos dispositivos no afectarán el tráfico cotidiano, ya que serán de uso exclusivo para el Tren Ligero.

“Los semáforos se activarán únicamente cuando el tren esté por cruzar. No son para detener el tráfico de manera regular, sino para garantizar la seguridad de las maniobras del tren por sus dimensiones”, explicó el funcionario. Añadió que estas señales son necesarias para que el propio sistema ferroviario identifique si debe detenerse o continuar su marcha.

Actualmente se realizan labores de instalación del tendido eléctrico, adecuación de paraderos, señalización vial, obras de infraestructura social como la remodelación del parque Venustiano Carranza, así como reparaciones en calles aledañas a la ruta.

Rehn también señaló que serán cinco unidades del Tren Ligero las que entrarán en operación y que ya se encuentran en la ciudad. Sin embargo, aún no se ha definido la fecha de inicio para los camiones Ko’ox, otro componente del sistema de transporte integral.

Un punto que permanece sin resolver es el acceso vehicular en el barrio de La Ermita, donde vecinos han solicitado mantener el paso abierto. El titular de la Sedumop no aclaró si se ha llegado a un acuerdo con los habitantes.

El proyecto fue anunciado en julio de 2023 y contó con una inversión de cuatro mil 200 millones de pesos por parte del Gobierno Federal. La entrada en operación del Tren Ligero marcará, según Bernhard  Rehn, “una fecha histórica para Campeche” al consolidarse como una opción moderna y sostenible de movilidad urbana.

Texto y foto: Agencias