El secretario de Bienestar estatal, Esteban Hinojosa Rebolledo, reconoció que Calakmul, Candelaria y Palizada continúan siendo los municipios con mayor pobreza en todo el territorio estatal.
El funcionario estatal rgumentó que por esa razón iniciaron visitas a las comunidades, sobre todo al sur de la entidad para atender las necesidades de las personas que vivan en un estado de pobreza alarmante.
Sobre los apoyos, refirió que están las becas para estudiantes, entrega de uniformes, laptops y, en algunos casos para los emprendedores, donación de equipos para sus negocios.
Aceptó que durante las visitas se ha detectado que los municipios de Palizada, Calakmul y Candelaria padecen un mayor grado de marginalidad.
Agregó que lo anterior está sustentado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y dijo que ha sido importante llevar a cabo las visitas, ya que así se conocen las carencias que enfrentan la población de esos municipios.
Argumentó que en esos casos, el servidor público debe entablar un diálogo directo con las familias de esas comunidades para sacarlas adelante.
En ese sentido, se refirió al programa de seguridad alimentaria que permite llevar ayuda a las comunidades que más lo necesiten, además de que existen diferentes tipo de carencias, motivo por el cual se entregan apoyos y se ofrecen los diferentes servicios y programas que tiene la dependencia del Bienestar en la entidad.
Asimismo, Hinojosa Rebolledo mencionó que empezaron a entregar a la población beneficios que muchos de ellos son del cierre del ejercicio 2024, pero ya abrieron los programas 2025, motivo por el cual no van a parar durante todo el año, para ir reduciendo el problema de seguridad alimentaria en todo el territorio campechano.
Añadió que se entregarán apoyos a los padres y madres de familia que sigan llevando a sus hijos a la escuela como lo son computadoras y uniformes escolares, además de que los programas apoyan a las familias que mas lo necesitan, entregando las herramientas para ser mas productivas, a través de un emprendimiento.
Texto y foto: Agencia