Trovadores eligen a su reina y al recipiendario de la medalla Pastor Cervera

En reconocimiento a sus trayectorias, dedicación y amor por la trova yucateca, Doris Araceli Carvajal Aké y Juan Gómez Martínez fueron electos para recibir el título de la Reina de los Trovadores 2025 y recipiendario de la Medalla Pastor Cervera, respectivamente.

En la votación participaron los representantes de la Unión de Trovadores Pepe Domínguez Saldívar, Sindicato Único de Trovadores de Yucatán Armando Manzanero, Unión de Trovadores de Yucatán Guty Cárdenas, la Unión de Trovadores Profesionales Pastor Cervera Rosado, el Consejo Directivo del Museo de la Canción Yucateca y el Comité 21 de Marzo Día del Trovador, con excepción de la Sociedad Artística Ricardo Palmerín que se excusó por ausentarse.

Cada una de las agrupaciones presentó sus propuestas para definir ambos nombramientos, basándose principalmente en algo que consideraron prioritario: que tanto la Reina de los Trovadores como el ganador de la Medalla Pastor Cervera fueran personas verdaderamente apasionadas por este género musical que vive en la cultura de Yucatán.

En presencia de la titular de la dependencia, Patricia Martín Briceño, quien a nombre del gobierno del Renacimiento Maya, que encabeza Joaquín Díaz Mena, agradeció la voluntad de cada participante para llevar a cabo el proceso de forma democrática, estando cada uno de los sectores involucrados para que quienes “viven por y para la trova, en todo su derecho, decidan a través de su voto” en forma presencial y de común acuerdo.

Luego de revisar las propuestas, se votó de forma unánime por Doris Araceli Carvajal Aké como Reina de los Trovadores 2025. En el caso de la Medalla Pastor Cervera para Juan Gómez Martínez, la votación fue a su favor por mayoría.

La Reina de los Trovadores, Doris Araceli Carvajal Aké, formó parte de la Rondalla Yucatán del Museo de la Canción Yucateca, que dirige el maestro Carlos Molina, donde destaca por su voz, pero principalmente por la dedicación al canto de la trova que lleva como parte de su vida desde la infancia.

En su memoria guarda el recuerdo del momento de su niñez cuando escuchó por primera vez trova yucateca por influencia de sus abuelos, que la llevó a “enamorarse” de esta forma de expresión artística luego de escuchar la pieza Manos de arminio.

En el caso del ganador de la Medalla Pastor Cervera, Juan Gómez Martínez, cuenta con una larga trayectoria en la trova yucateca que comenzó desde sus 15 años cuando decidió aprender a tocar la guitarra formalmente en los talleres que se impartían en el Instituto Mexicano del Seguro Social, en la década de los 60.

Texto y foto: Agencias