Ucrania y Rusia intercambiarán a todos sus prisioneros heridos

Rusia y Ucrania acordaron este lunes en Estambul, donde participaron en negociaciones directas, intercambiar todos sus prisioneros de guerra gravemente heridos o menores de 25 años y 6 mil cadáveres de soldados de cada bando, indicó el jefe negociador ucraniano.

“Acordamos intercambiar todos los prisioneros de guerra gravemente heridos y gravemente enfermos. La segunda categoría es la de soldados jóvenes de 18 a 25 años, en el formato todos por todos”, indicó el ministro ucraniano de Defensa, Rustem Umerov.

“También acordamos devolver 6 mil (…) cuerpos de soldados caídos en combate [por otros] 6 mil”, añadió. El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, insistió en la necesidad de sanciones adicionales más duras contra las exportaciones energéticas rusas y en particular contra la venta de crudo por parte de Moscú si estos nuevos contactos en Turquía mediados por el Gobierno de Ankara no producen avances hacia un final negociado de la guerra.

“Necesitamos trabajar en sanciones conjuntas a nivel del (club de países industrializados) G7”, dijo Zelensky, que mencionó de forma explícita la importancia de que EU (que desde la llegada a la Casa Blanca del presidente Donald Trump no ha aprobado nuevas medidas punitivas contra Rusia) esté entre quienes sancionen al Kremlin.

Durante su intervención, Zelensky adelantó sin dar detalles que los países de la Otan representados en la reunión se han comprometido a enviar nuevos paquetes de ayuda militar y a seguir financiando la producción de armamento en Ucrania.

El presidente ucraniano hizo referencia a la operación llevada a cabo por sus servicios secretos este domingo como un ejemplo de cómo debe llevarse a cabo “la guerra moderna”. Kiev indicó que transmitió a Moscú, durante sus negociaciones en Estambul, una lista con cientos de niños ucranianos que, según las autoridades del país, fueron “deportados” por Rusia, y exigió su repatriación. “Se trata de cientos de niños que Rusia deportó ilegalmente, desplazó a la fuerza o que retiene en los territorios [ucranianos] temporalmente ocupados” por Moscú, afirmó Andrii Yermak, jefe del gabinete del presidente Volodimir Zelensky, en su cuenta Telegram. “Rusia estudiará cada caso sin excepción de la lista ucraniana (…) No hay ni un solo niño robado, hay niños salvados y sacados de zonas de combate”, respondió el negociador jefe ruso, Vladimir Medinski.

El negociador ruso señaló que propuso a Ucrania los pasos a dar para declarar un alto el fuego total en el frente. “Hemos entregado un memorándum que tiene dos partes (…) La segunda incluye los pasos para un posible y total alto el fuego”.

También propuso un alto el fuego parcial de “2-3 días” en algunos sectores del frente. El ministro ucraniano afirmó que su país propuso se celebre entre el 20 y el 30 de junio un encuentro a tres bandas con los presidentes de Ucrania, Estados Unidos y Rusia -Zelensky, Donald Trump y Vladímir Putin, respectivamente- para dar un impulso a las negociaciones de paz.

Texto y foto: Agencias