Un torneo que llegó para quedarse

La segunda edición del Torneo Anáhuac Mayab-Artes de Pesca ya tiene fecha: se realizará el sábado 8 de julio, en el puerto de Progreso, y se espera que un total de 50 embarcaciones en cada una de las tres categorías compitan por una bolsa inicial de 200 mil pesos en premios.

Este evento forma parte de un calendario de actividades culturales y deportivas que se organiza a lo largo del año, para recaudar fondos que permitan a través del Programa “Educar para Transformar by Fonatón”, otorgar becas del 100% a jóvenes de excelencia académica y de un entorno económico que les impide acceder a educación profesional,

Ayer, en rueda de prensa, encabezada por el alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, y el rector de la Universidad Anáhuac Mayab, Miguel Pérez Gómez, la directora de Desarrollo Institucional de la institución educativa, Norma Barrera Rodríguez, detalló que en la actualidad hay alrededor de 400 alumnos beneficiados con el programa, de los cuales 75 son de nuevo ingreso. Además de que el 35% de los más de siete mil estudiantes matriculados actualmente están beneficiados con algún tipo de beca.

El patrocinador principal del evento, Gabriel Mercadillo Gutiérrez, comentó que a la bolsa inicial de premios se sumarán en los próximos días las aportaciones que realizarán las empresas internacionales que son proveedoras de su tienda Artes y Pesca que este año celebra su aniversario número 40.

El año pasado la bolsa de premios alcanzó los 400 mil pesos y se espera que este año aumente, al igual que el número de participantes. Precisamente, es por esto que se está haciendo el anuncio con meses de antelación, pero además hay modificaciones importantes en el reglamento de competencia a fin de que el número de tripulantes no quede limitado a cuatro en la categoría in shore o a seis en la off shore. Además, hay una tercera división que corresponde a los kayaks.

El costo de la inscripción no es por embarcación sino por participante, lo que incluye una cena que se ofrecerá dos días antes de la justa, el jueves seis de julio, el kit que se entregará a los participantes esa misma noche, además de un convivio que se realizará al terminar el pesaje de las especies capturadas, el sábado ocho.

Ese dia, el disparo de la salida se dará a partir de las 5.30 horas, en la Marina del Sureste, en Yucalpetén, lugar al que regresarán hacia las 15.30 horas.

Al anunció acudió el director general del Instituto del Deporte en Yucatán (Idey), Carlos Sáenz Castillo, quien destacó que desde octubre de 2018, en Progreso, se han realizado 18 eventos deportivos de corte internacional y 13 de nivel nacional, que en conjunto arrojaron una derrama de 160 millones de pesos.

Texto y fotos: Manuel Pool