Carlos Pérez
carper165@hotmail. com
Ante una avalancha de reflexiones que nos está dejando la inteligencia artificial para analizar si tendremos profesiones u oficios que desaparecerán o se transformarán, nos obliga hoy en día a los que están al frente de una organización ya se privada o pública a estar más preparados en calidad académica, es por eso la invitación a los que ya poseen estudios de posgrados a realizar ciencia mediante estudios de un doctorado.
Estudiar un doctorado es una oportunidad invaluable para los líderes que desean profundizar en su área de conocimiento y desarrollar habilidades de investigación de vanguardia. Este nivel académico no solo fortalece su capacidad analítica y crítica, sino que permite abordar problemas complejos con soluciones innovadoras y fundamentadas. Y tomar decisiones más acertadas. Además, cuando elaboramos una tesis doctoral fomentamos la disciplina y el pensamiento estratégico, virtudes esenciales para liderar con eficacia en entornos empresariales dinámicos.
Para las empresas, contar con líderes que han cursado un doctorado es una ventaja competitiva ya que pueden agregar a las organizaciones una perspectiva basada en la evidencia y sobre todo en la investigación, lo que puede mejorar no solo la toma de decisiones, sino fomentar una cultura organizacional orientada al aprendizaje. Una ventaja de obtener estos conocimientos por el doctorado es la capacidad para identificar oportunidades de innovación y liderar proyectos de investigación que pueden impulsar el crecimiento y la adaptabilidad de la empresa en mercados cambiantes.
La importancia de tomar esta estrategia es la oportunidad que tenemos de mejorar este país por medio de estudios doctorales, situación que urge mejorar en México, ya que el porcentaje de la población con doctorado es relativamente bajo. Según datos publicados por la OCDE, solo el 0.1% de la población de 25 a 64 años cuenta con este nivel educativo, lo que coloca a nuestro país en un lugar inferior en comparación con otras naciones. Estos números destacan la necesidad de fomentar programas que promuevan el acceso a estudios doctorales, así como de valorar y aprovechar el potencial que estos profesionales pueden aportar al desarrollo nacional. Por eso lanzo la invitación a tomar la iniciativa de estudiar programas doctorales y analizar la urgencia de que un país necesita estudios doctorales ¿Ya pensaste cuál estudiarás?