Una familia, un árbol ha sido un éxito en el Miércoles Ciudadano

Cecilia Patrón atiende a pobladores del asentamiento Orquídea, quienes piden servicios de agua y luz eléctrica

Con la meta de tener una Mérida más Verde, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada resaltó el éxito del programa “Una familia, un árbol” debido al gran interés y participación de las familias meridanas en adoptar diferentes especies, ya sean frutales, florales, de sombra u ornamentales que se dieron en adopción durante el Miércoles Ciudadano.

Al saludar a las y los meridanos que adoptaron, la alcaldesa indicó que “hemos logrado dar en adopción más de 42 mil árboles a familias que, no solo los están cuidando y viendo que crezcan, están haciendo su parte para reverdecer la ciudad, pues si todos sembramos un árbol en casa tendremos un impacto favorable para en la comunidad”.

“Y a los que ya tienen uno o más en sus hogares, cuídenlos, protéjanlos, aunque tiren muchas hojas o les cause un poquito de trabajo mantenerlos, sepan que hoy en día es de vital importancia tener la cantidad necesaria de árboles en nuestra ciudad, más con estos calores y cambios climáticos que ya son tan evidentes. Así que entre todos hagamos nuestra parte para tener una Mérida más verde”, externó la presidenta municipal.

Este programa ambiental busca fomentar el cuidado y la responsabilidad por los árboles que rodean la ciudad, promoviendo la consciencia en la población del trato que merecen como seres vivos e incentivar la plantación de mucho más en predios y terrenos privados, que son el punto clave de este programa para incrementar la cobertura arbórea de la ciudad.

Los ciudadanos que adoptan un árbol reciben asesoría sobre las características, cuidado y manera adecuada de plantar el árbol que se adopta haciendo recomendaciones, sobre el espacio para plantar, la altura que alcanzará y el diámetro de su copa. También se indican las precauciones al plantar, cuidando tuberías cables y construcciones del predio, así como diámetro y profundidad de la poceta y la distancia que debe tener con otros árboles.

Asentamientos

Asimismo, durante el  Miércoles Ciudadano, pobladores del asentamiento Orquídea pidieron a la alcaldesa que dote de servicios públicos a esta zona habitacional de la ciudad.

Ante tal situación, la presidenta municipal comentó que son varios los asentamientos que están en esta situación, por lo que se requiere orden para poder realizar una inversión en infraestructura pública y así llevarles red de agua potable y sistema de electrificación.

Aclaró que para que  esto se pueda hacer el Instituto de la Vivienda del Estado de Yucatán (Ivey) debe donar las calles al municipio, es decir, se debe realizar un trabajo de urbanización que se debe trabaje en conjunto.

Señaló que en el caso del asentamiento Orquidea, el coordinador de gestión de la ciudad  se reunió con el director del Ivey para darle una solución a esta problemática social.

Patrón Laviada indicó que son muchos los asentamientos que necesitan  agua potable y electrificación.

Texto y foto: Darwin Ail