Una noche romántica con Los Terrícolas de Freddy Fuentes

Un grupo que a lo largo de más de cuatro décadas se ha mantenido en el gusto del público, incluso de las nuevas generaciones, son los Internacionales Terrícolas de Freddy Fuentes, que irrumpieron en la escena musical con el tema “Vivirás”, al que le han seguido una larga fila de éxitos que los mantienen como uno de los consentidos hablando de música romántica.

Antes de iniciar la segunda de las dos presentaciones que realizaron la noche del viernes pasado en el Teatro Armando Manzanero, donde compartieron el escenario en el homenaje a los Ángeles Negros, el guitarrista y voz principal de la agrupación, se dijo feliz de que sus hijos, los gemelos John y Yan, uno en la batería y otro en la segunda voz y guitarra, continúen este legado musical llevando por toda América Latina su buena música. A lo largo de este camino, durante los últimos 35 años, ha estado presente don Julio López, originario de Venezuela y quien llegó a la agrupación en 1978, estrenándose en una de las primeras giras que Los Terrícolas realizaron a México promocionando “Luto En El Alma”, uno de los temas que el público de Mérida disfrutó y cantó la noche del tres de mayo pasado, donde se agotaron las localidades.

Los Terrícolas surgieron en Puerto Cabello, en el estado de Carabobo, Venezuela, que se llama de esta manera porque “el agua es tan tranquila que se decía que podías amarrar tu embarcación hasta con cabellos y no soltaban” dijo a Punto Medio el fundador Don Freddy Fuentes, quien recordó que anteriormente la agrupación se hacía llamar Combo Montreal.

“Estaba de moda la llegada del hombre a la luna y solo eso se escuchaba en la radio y en la televisión, por eso decidimos adoptar este nombre que en su momento llamó mucho la atención del público”, recordó el también guitarrista y voz principal de Los Terrícolas, quien lució en el escenario al interpretar “La Carta”, y “Te juro que te amo”, en la que se acompañó de la voz femenina de Alejandra, quien después de muchos meses de preparación recientemente se integró al grupo.

“Es una gran responsabilidad estar en el grupo, tuve que pasar por muchos ensayos para que finalmente cantara frente a Don Freddy, quien me dio su confianza para poner en alto el nombre de los Terrícolas”, dijo la joven que es originaria de la Ciudad de México, lugar en el que radica la agrupación que mantiene la misma línea musical que en sus orígenes los llevaron a ser de los consentidos del público, y es tal el prestigio de la agrupación, que no han faltado otros grupos que lucren con el nombre como imitadores.

“No es el caso de la gente de Néstor Daniel”, aclara el entrevistado, quien destaca que, además, hay otra agrupación autorizada a presentarse con este nombre en México. Por lo pronto ya se cocina una nueva presentación del exitoso grupo en Mérida, ahora con orquesta y acompañados de los “Pasteles Verdes” y “Los solitarios”, dijo casi al finalizar la actuación John Fuentes, quien se fue feliz con la buena respuesta del público yucateco.

Texto: Manuel Pool Moguel
Foto: Cortesía

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *