El director general de la Bolsa Mexicana de Valores, José Oriol Bosch Par, informó que existen alrededor de 10 empresas yucatecas del ramo de productos y servicios que son preparadas para que puedan cotizar en el mercado bursátil en los próximos años.
En rueda de prensa que se llevó al cabo en el marco del Foro del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas 2018, Bosch Par, quien estuvo acompañado por el director de Promoción y Emisoras de la BMV, Juan Manuel Olivo Tirado, comentó que hasta el momento Financiera Bepensa es la única empresa yucateca que cotiza en la bolsa, pero existen varias que tienen la capacidad para formar parte del mercado.
–En Yucatán existe empresas muy importantes que pueden formar parte de la Bolsa Mexicana de Valores, que son transparentes y tienen un buen capital, pero que solo deben dar el siguiente paso que es el crear su gobierno corporativo y animarse a que es una opción de crecimiento –comentó Olivo Tirado.
Indicó que por lo regular el perfil de las empresas que participan en la bolsa es una cotización o ventas de alrededor de 200 millones de pesos al año, así como tener finanzas sanas y transparentes para que los inversionistas puedan interesarse en las acciones y deuda de los participantes.
–Existe la creencia de que solo empresas gigantes pueden participar en la BMV cuando no es así; hemos conocido empresas que no tienen ganancias multimillonarias, que están un rango abajo pero que lleven finanzas sanas y que quieren crecer, porque la bolsa es una fuente de financiamiento que además otorga asesorías y apoyo financiero para empresas que inician a cotizar – señaló.
Texto: Roberto Ojeda
Foto: Cortesía