Urge figura reguladora para evitar tiraderos clandestinos: Sayda Rodríguez

Para la diputada Sayda Rodríguez, es urgente que haya una figura facultada para sancionar estas prácticas

La diputada Sayda Rodríguez Gómez nos explica en este En charla con… sobre el  manejo de residuos sólidos en Yucatán,  tema del cual, anotó, es complejo, debido a la diversidad de competencias entre los diferentes niveles de gobierno.

 Al ser consultada sobre posibles iniciativas para combatir los basureros clandestinos en el Estado, Rodríguez Gómez explica cuáles serían las gestiones que se podrían aplicar para el trato de los residuos. y explicó que la intervención depende del tipo de desechos y su clasificación.

¿Qué pasa con el manejo de los residuos en Yucatán?

Es importante entender que los municipios son quienes tienen la competencia del manejo de residuos, así como de poder establecer dónde y cómo se aplicarán las políticas de tratamiento y disposición final de los residuos.

¿Qué se está haciendo para evitar tiraderos en brechas?

Su regulación es compleja, ya que la responsabilidad no recae exclusivamente en el Estado ni en los municipios, sino que depende del tipo de residuos y de la persona o entidad generadora de los desechos. En el seno del Sistema de Gestión de Residuos Sólidos (Siger) es donde se pueden generar convenios y estrategias diferenciadas para prevenir, desincentivar y, en su caso, sancionar este tipo de prácticas.

¿De quién recae la responsabilidad de sancionar sobre el tema?

Es  importante definir claramente las competencias de las autoridades ambientales a nivel federal, estatal y municipal; sin embargo, dependencias como  Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y la Unidad de Bienestar Animal y Medio Ambiente son las instancias encargadas de la vigilancia y regulación. No obstante, estas dependencias no cuentan con facultades para imponer sanciones penales, ya que su rol es principalmente administrativo.

¿Cómo debería abordarse está problemática?

 La solución a los basureros clandestinos debe abordarse de manera integral, con la colaboración de los tres órdenes de gobierno y la ciudadanía, promoviendo estrategias que permitan una disposición adecuada de los desechos y evitando riesgos ambientales y de salud para la población en general.

¿Qué se debe hacer en esos casos?

Haríamos un llamado a la necesidad de contar con una figura especializada en materia ambiental, como el Procurador o Procuradora Urbana Ambiental, que pueda ejercer facultades sancionadoras y fortalecer la regulación del manejo inadecuado de residuos. Esperamos que en algún momento el gobierno pueda nombrar a esta persona, lo que permitiría la posibilidad de incluir en el Código Penal delitos relacionados con la salud pública derivados de la mala gestión de residuos.

Texto: Andrea Segura

Fotos: Cortesía