Velarán por el personal ante inminente extinción del Inaip

En el aniversario 21 de la publicación de la Ley de Transparencia, el instituto capacita a los docentes de educación básica

Ante la inminente desaparición del  Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inaip) y el despido de los trabajadores, la consejera presidenta María Gilda Segovia Chan informó que las liquidaciones no están sobre la mesa, porque aún van a platicar con las autoridades cuando llegue el momento, porque van a velar por la continuidad de los 54 trabajadores.

En conferencia de prensa en la que se anunció el Programa de Evaluación de Desempeño de los Sujetos Obligados en materia de Protección de Datos Personales, que corresponde a las actividades con motivo del aniversario 21 de la entrada en vigor de la Ley de Acceso a la Información Pública para el Estado y los Municipios de Yucatán, señaló que son respetuosos de los procesos legislativos que se están efectuando.

“Se trabajan de acuerdo a las legislaciones vigentes, la realidad del tema del presupuesto no es un tema que nos compete a nosotros ni como vendría el próximo año, eso le compete al poder legislativo”, expresó.

Sobre el plazo para extinguir al instituto, aclaró que el Artículo 9 transitorio señala que mientras no entren en vigor las leyes correspondiente en las entidades federativas, los órganos autónomos continuarán sus funciones.

Por otra parte, recordó que hace 21 años entró en vigor la primera Ley de Transparencia, misma que impuso por primera vez obligaciones a las instituciones del Estado para publicar información y atender las solicitudes de las personas.

Por tal motivo, se organizaron una serie de actividades para socializar los derechos humanos de acceso a la información pública y protección de datos personales.

El pasado 3 de junio se capacitó al personal docente de la escuela secundaria “Luis G. Monzón”. Esta sesión abordó el cuidado de los datos personales que las escuelas administran, con el fin de proteger la privacidad del alumnado.

“Esta iniciativa tiene como meta capacitar al personal docente de las 3,000 escuelas de educación básica, en la protección de la información de los alumnos”, indicó.

Asimismo, destacó que este esfuerzo no sería posible sin el trabajo conjunto con la Secretaría de Educación Pública del Estado de Yucatán y la Coordinación de Servicios Educativos de Educación Básica.

Texto y foto: Darwin Ail