Vinculación, clave para que egresados del Conalep accedan al mundo laboral

La vinculación con empresas de diversos ramos, pero en especial aquellas que tienen que ver con las carreras que se ofertan, es clave para que los egresados del Conalep entren a la vida laboral.

El director general del Conalep en Yucatán, Felipe Pío Duarte Ramírez, señaló que para ello se ha implementado la plataforma Elvia, que concentra la información de las empresas afiliadas y de los estudiantes que ya optan por la vida laboral.

Así lo dijo en el marco de la reunión nacional de vinculación, que inició ayer en Mérida y que reúne a funcionarios del Conalep de todo México para hablar de temas relacionados a esa actividad.

Duarte Ramírez mencionó que las 11 carreras que se ofertan en el Conalep egresan a jóvenes listos para el trabajo, salud, transporte, refrigeración, entre otros rubros.

Puso el ejemplo que si el Tren Maya necesita personal para el transporte de material, los egresados pueden desempeñarse sin ningún problema. “Además, con la recolización de empresas en Yucatán se permite el acercamiento y necesidad de fuente laboral que puedan tener estas empresas, por lo que nosotros redireccionamos el plan de estudios de los estudiantes, pues los jóvenes terminan con un certificado de bachillerato y también reciben un título y una cédula de profesional técnico”, señaló.

La reunión nacional de vinculación comenzó ayer, y seguirá hoy y viernes, fue inaugurada por el director nacional de vinculación del Conalep, Damián Orduño José.

“La vinculación hoy en día tiene importancia debido a que hoy por hoy la industria permite el acercamiento por medio del modelo dual, en el que los jóvenes estudiantes aprenden trabajando y trabajan aprendiendo, pues están cuatro días en la empresa y después regresan a los salones a concluir con su aprendizaje”, afirmó el director.

Agregó que, al educar como profesionales técnicos a los alumnos, se puede decir “que somos la punta de lanza para que los jóvenes que quieran seguir estudiando ingenierías o ir al plano laboral, ya están ellos completamente preparados”.

Este jueves, en el marco de esta reunión nacional, se inaugurará el primer laboratorio de climatización en el Plantel Ifigenia Martínez, que, además, es sede de la empresa china Midea.

Texto y foto: Esteban Cruz O.