Violeta Asunción Arana recibirá el reconocimiento Elvia Carrillo Puerto

Violeta Asunción Arana Villalobos recibirá el reconocimiento “Elvia Carrillo Puerto”, según decisión de las diputadas integrantes de la Comisión Especial de Postulación creada para tal fin, cuya presidenta es la diputada Alba Cristina Cob Cortés.

Las otras dos propuestas fueron: Sofía Eli Morán Mena y Sandra Noemí Peniche Quintal (+).

El proyecto de dictamen será presentado y sometido a consideración del Pleno de la LXIV Legislatura en sesión ordinaria y se entregará en abril del presente año.

Este reconocimiento tiene como finalidad enaltecer a aquellas mujeres que, al superar adversidades estructurales, se han fortalecido y han trabajado en favor de otras mujeres, promoviendo los derechos humanos y la igualdad de género a través de su participación en la vida política y la lucha social.

La diputada Maribel del Rosario Chuc Ayala (Morena) destacó la trayectoria, labor y esfuerzo de cada una de las propuestas:

“Todas y cada una de las propuestas presentadas son valiosas e importantes, pues incluyen a mujeres con grandes aportaciones en la defensa de los derechos a lo largo del tiempo”, expresó.

Como diputados, continuó, impulsaremos que estos reconocimientos se realicen en tiempo y forma.

Por su parte, la diputada Larissa Acosta Escalante (Movimiento Ciudadano) reconoció el mérito de las dos mujeres que no fueron designadas en esta ocasión, destacando su impacto en diversos aspectos de la sociedad.

“Quiero felicitar a Sofía Eli porque fue la primera mujer que impulsó la realización de un congreso en el Campus de Ciencias Exactas, rompiendo paradigmas de manera extraordinaria”, apuntó.

“También, el trabajo de la doctora Sandra Noemí Peniche Quintal (+) merece un reconocimiento por sus valiosas contribuciones”, añadió.

Arana Villalobos inició su trayectoria como profesora de educación básica y fundó la escuela secundaria No. 16 “Dr. Jaime Torres Bodet” en Muna, Yucatán. Posteriormente, continuó con su formación académica, graduándose como Agrobióloga por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Entre los méritos que tiene, está destacar como escritora y cronista de la Villa de Muna y, durante su gestión como regidora de Cultura y Educación en ese municipio, impulsó la construcción de la Casa de la Cultura “Prof. Fidel Quintal Martín”, espacio destinado al encuentro y la expresión artística.

Finalmente, ayer se integró la Comisión de Postulación “A la Excelencia Docente del Año en Yucatán” y se emitió la convocatoria.

Texto: Esteban Cruz O.

Foto: Cortesía