Wilmer Monforte adelánta que habrá noticias sobre la Reforma Judicial

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Wilmer Monforte, señala que deben realizar la homologación antes de las elecciones del 2027

El Congreso del Estado comenzará a analizar la homologación de la Reforma al Poder Judicial de Yucatán, pues hoy se debe presentar la iniciativa respectiva. Varios diputados confirmaron que hoy se va a presentar la iniciativa, pero no se pudo confirmar si lo hará un diputado de la mayoría de Morena, el Poder Ejecutivo o el mismo Poder Judicial. En el caso de Yucatán la obligación es realizar la homologación antes de las elecciones del 2027, aunque en marzo concluyen los 90 días de plazo que dio a los estados la reforma constitucional.

Estamos trabajando al respecto y en estos días ya vamos a tener noticias sobre la ruta que vamos a seguir sobre la presentación de iniciativa y la aprobación de la reforma judicial”, dijo el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Wilmer Monforte Marfil.

Indicó que se está trabajando con las otras bancadas, pues es un tema constitucional que se debe cumplir. “Es un tema constitucional que tenemos que construir juntos y que tenemos que dar una respuesta a la sociedad”, señaló el legislador de Morena. Por su parte, el coordinador de la bancada del PAN, Roger Torres Peniche dijo que van a esperar a conocer la iniciativa y dar la batalla legislativa.

“Nosotros tendremos que dar debate en el tema, apenas conozcamos la iniciativa evaluaremos qué es lo positivo y que de plano no nos parece”, afirmó. En ese sentido, el diputado local del PRI, Gaspar Quintal Parra, adelantó que la bancada del tricolor votará a favor de la homologación de la Reforma Judicial en Yucatán, pues ya es ya mandato del Congreso de la Unión. Dijo que no se pueden negar porque en caso de hacerlo, se corre el riesgo que se ordene desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación. PROTESTAS Por otro lado, a través de redes sociales activistas se han citado para protestar en el Congreso del Estado por las iniciativas: “Derecho a decidir de las mujeres” y “autonomía reproductiva”. Estas iniciativas sólo serán turnadas a comisiones, tal como indica el proceso legislativo su discusión y análisis será en próximas fechas.

Texto: Esteban Cruz Obando Fotos: E. Cruz / Cortesía