La titular de la Secretaría de Cultura nos platica sobre las estrategias para hacer más accesible la cultura
La titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Patricia Martín Briceño, nos comentó que acciones se están tomando desde la dependencia a su cargo para combatir el rezago cultural que aún queda en algunos municipios del estado.
Nos habló en esta En Charla Con… sobre cuántos son los municipios que aún no cuentan con espacios culturales o bibliotecas y cuáles son las acciones que se han tomado al respecto para cerrar esta brecha.
Así como también del nuevo programa Crea, mediante el cual asesoran a los municipios a crear sus direcciones de cultura y poder gestionar recursod federales para impulsar programas en beneficio de la niñez y adolescencia de sus municipios.
Secretaria, actualmente ¿Cuántos municipios carecen de espacios culturales?
En Yucatán un total de 40 municipios no cuentan con casas de cultura ni bibliotecas, , esta situación representa uno de los mayores retos para la descentralización cultural en el estado.
Sin embargo , ya se realizó un censo estatal para identificar las comunidades sin espacios culturales, y que a partir de estos datos se han impulsado diversas acciones para revertir el rezago.
¿Cuáles son las acciones en este tema?
Entre estas acciones, destaca el programa Crea, una estrategia de “renacer artístico” impulsada por la Sedeculta en colaboración con los ayuntamientos, que tiene como objetivo brindar apoyo directo a municipios para crear o fortalecer sus espacios culturales.
¿De qué va este programa?
Este programa contempla la contratación de talleristas, uno propuesto por el municipio y otro por la Secretaría, con la finalidad de garantizar calidad en la formación artística y en los contenidos ofrecidos a la comunidad.
Es fundamental que cada municipio cuente con al menos un espacio cultural. Estamos trabajando para que esto sea una realidad en los 106 municipios del estado”.
¿Cómo se están realizando estás acciones?
Recientemente nos reunimos con 98 directores y directoras de cultura municipal para presentar la estrategia y facilitar el acceso a fondos federales durante la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey).
Además, como parte del fortalecimiento de la red de lectura en el interior del estado, se realizó un Encuentro Estatal de Mediadores y Mediadoras de Lectura, donde participaron encargados y encargadas de bibliotecas y salas de lectura de toda la entidad.
¿Qué otras actividades se han implementado?
Ya se han implementado actividades culturales en municipios como Xocén y Valladolid, donde por primera vez la Orquesta Sinfónica de Yucatán presentó su programa completo fuera de Mérida. En fechas próximas, se llevarán iniciativas similares a Tizimín, enfocadas en semilleros y orquestas juveniles.
Objetivos del proyecto
La iniciativa del proyecto Crea tiene como objetivo abrir nuevos espacios para la música, la danza, el teatro, la literatura y otras expresiones artísticas en los 105 municipios del interior del estado. Así, con Crea quieren ofrecer más oportunidades de aprendizaje y expresión para todas y todos, fortaleciendo el acceso a la cultura en las comunidades y fomentando el talento local y creando nuevos circuitos donde se fomente la cultura.
Además, el proyecto estuvo abierto a la participación de promotores y talleristas interesados en compartir su conocimiento y experiencia en diversas disciplinas artísticas.
Sobre la Convocatoria Crea
En febrero, Sedeculta emitió su convocatoria para el proyecto Crea, donde invitó a quienes promueven o imparten talleres de alguna disciplina artística o práctica cultural, para registrarse y acudir a los Centros de Renacimiento Cultural y Talleres Artísticos Multidisciplinarios en los municipios de Yucatán.
De acuerdo con la convocatoria de marzo a diciembre de 2025 se estarían impartiendo los talleres artísticos en los 105 municipios del interior del estado.
En esta convocatoria podías sumar un proyecto en las disciplinas de danza, artes visuales, música, teatro, literatura, patrimonio, entre otras.
Finalmente, Martín Briceño dijo que este programa fortalecería la oferta artística y crearía espacios donde la cultura sea libre para todas y todos, sin importar su ubicación.
Texto y foto: Andrea Segura