El gobernador Joaquín Díaz Mena encabeza la entrega de patrullas, totalmente equipadas con la tecnología necesaria, a fin de fortalecer la seguridad en los 106 municipios, enmarcado en la Estrategia Aliados por la Vida
El comisario general de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, aseguró que Yucatán seguirá siendo seguro, pese a lo complicado que es mantener al estado con los niveles de seguridad a los que estamos acostumbrados.
El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, entregó ayer carropatrullas a los 106 municipios y en ese marco, Saidén Ojeda llamó a los yucatecos a no creer en las noticias falsas que se generan en las redes sociales.
Mostró cuadros comparativos en los que los delitos de robos a casa habitación han ido a la baja en los últimos años, desde 2019.
“Tenemos una estadística del 45% a la baja en los robos a casa habitación en el mes de enero del 2024 contra el 2025. ¿Por qué lo menciono? Porque es importante que la sociedad esté enterada de lo que está pasando”, indicó.
Pidió a la gente que acuda a las fuentes oficiales para enterarse lo que está pasando en Yucatán, como son el Twitter, Facebook e Instagram de la SSP Yucatán.
“Constantemente estamos informando en eso medios”, afirmó.
Un ejemplo de las noticias falsas de las que hay que tener cuidado es la que se publicó hace unos días de que hubo un ahorcado en un puente del periférico, pero no fue más que una falsedad, lo que alarma a la sociedad y la deja intranquila.
“La información la podemos tener en tiempo real y las podemos pasar en nuestros canales oficiales”, afirmó.
Alarmar a la gente con noticias falsas en las redes sociales no deben ser, ya que la situación en otros estados está complicada, difícil, por lo que no es fácil mantener la seguridad en el estado.
“Tenemos complicaciones de seguridad con los estados vecinos. Y cuando se agarran a los integrantes de una banda debe dar gusto que estamos haciendo nuestro trabajo, antes de que esas personas delincan”, señaló.
En su mensaje, Saidén Ojeda también mencionó que las 169 patrullas entregadas a los Ayuntamientos deben ser utilizadas para servir a la sociedad en temas de vigilancia y seguridad.
“Vamos a tener gente vigilando y si las patrullas son utilizadas para otro fin las vamos a regresar y ofrecerlas a los alcaldes que sí las usen con el fin para que se les entrega”, advirtió.
Saidén también aclaró que las camionetas tienen garantía de dos años, pero se tiene que cumplir con darle el mantenimiento adecuado y a tiempo a los vehículos, lo que será responsabilidad de cada alcalde.
HUACHO ENTREGA DE 169 PATRULLAS
Y es que, como parte del compromiso de fortalecer la seguridad y el bienestar de las familias yucatecas, el gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de 169 patrullas totalmente equipadas para los municipios del estado. Esta acción se enmarca en la Estrategia Aliados por la Vida, que busca garantizar entornos seguros, promover la prevención del delito y reforzar la cohesión social en las comunidades.
Díaz Mena destacó que la seguridad es un pilar fundamental para el desarrollo de Yucatán, y que su gobierno seguirá implementando medidas que permitan consolidar la paz y tranquilidad que distinguen a la entidad.
Subrayó que estas nuevas unidades fortalecerán la capacidad operativa de los cuerpos de seguridad municipales, permitiéndoles responder con mayor eficacia a las necesidades de la ciudadanía.
TODOS JUNTOS
Al dirigir su mensaje, y en presencia de las y los 106 alcaldes de la entidad, el mandatario agradeció al Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por el respaldo constante hacia Yucatán, porque gracias a ello —agregó— se continúan fortaleciendo las bases para mantener un estado seguro, más justo y mejor preparado para enfrentar los desafíos del presente y del futuro.
Acompañado de la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, y del titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, el Gobernador resaltó que ayer fue un día significativo por la entrega de 169 unidades completamente equipadas que contribuyen a fortalecer el parque vehicular de las policías municipales, permitiendo mejorar sus capacidades operativas y, sobre todo, la protección de sus habitantes.
Esta entrega, reafirmó el Jefe del Ejecutivo, es una apuesta decidida del gobierno del Renacimiento Maya por el fortalecimiento de nuestras instituciones de seguridad, la cual se acompaña de estrategias integrales como la iniciativa Aliados por la Vida. Por ello, exhortó a las y los presidentes municipales a unirse a este programa.
A través de Aliados por la Vida —explicó Díaz Mena— se dotará de más psicólogos a las escuelas de nivel básico hasta nivel superior, así como de psiquiatras para hospitales de segundo nivel. También se capacitará a las y los policías en temas de derechos humanos y se incluirá a promotores del deporte y de la cultura para alejar a los niños y jóvenes del alcoholismo y la drogadicción.
TRABAJO COOPERATIVO
Por ello, recordó, el trabajo debe ser cooperativo y agregó que las autoridades de todos los niveles deben cumplir con sus funciones y con todas las leyes correspondientes. Incluida la Constitución, que en su artículo 115 indica que le corresponde al municipio vigilar la seguridad pública, entre otros servicios. De tal manera que se debe ejercer un trabajo en equipo y solicitó no cerrar los ojos ni ser indiferentes ante los problemas de inseguridad que tienen las diferentes demarcaciones. Asimismo, reafirmó que cuentan con todo el respaldo del Gobierno estatal y de la SSP.
“Estimadas alcaldesas y presidentes municipales, les pido que hagamos de esta entrega el inicio de una etapa de mayor seguridad para nuestras comunidades. Utilicemos estas herramientas con responsabilidad, cercanía y, sobre todo, con el compromiso de servir a nuestros pueblos con el corazón por delante, porque esto es lo que caracteriza a Yucatán: su gente trabajadora, solidaria y valiente”, finalizó.
ESTADO SEGURO
Sobre el tema, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política en el Congreso del Estado, Wilmer Monforte Marfil dijo que Yucatán es un estado seguro y cualquier esfuerzo que se haga en ese sentido, es bienvenido.
“Felicitamos la iniciativa del Gobernador de ir equipando a las policías municipales, ya que es precisamente en los municipios donde debemos estar muy atentos para dar la atención posible para que los alcaldes cuenten con las herramientas para que la seguridad sea cada día mejor”, dijo en entrevista.
Comentó que todo el estado es un lugar seguro, pues los yucatecos nos distinguimos por ese detalle, aunque no hay que olvidar los casos aislados de violencia, como fue Tekit, pero en eso también va ayudar el programa de Aliados por la Vida.
“Es de gran beneplácito escuchar que el gobierno antes de que sucedan las cosas está tomando las medidas de prevención, lo que garantiza que vamos a seguir teniendo un estado seguro, como dijo el comandante Saidén Ojeda”, expresó.
Texto: Esteban Cruz Obando
Fotos: Cortesía