Yucatán sigue avanzando hacia una cultura de la paz

Yucatán continúa avanzando hacia una cultura de la paz mediante el uso de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (Masc), herramientas que, durante 2024, permitieron cerrar 1,947 expedientes de casi 2,600 que se recibieron a través de acuerdos escritos que se traducen en reconciliación familiar, resolución de conflictos sin judicializar y comunidades más cohesionadas, resaltó la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura, María Carolina Canto Valdés.

Al entregar la renovación del certificado de registro a 12 mediadores especializados en materia penal del Centro Estatal de Solución de Controversias (Cesc) del Poder Judicial del Estado, Canto Valdés también destacó que durante el año pasado, en materia de justicia para adolescentes, se lograron 18 acuerdos reparatorios y se atendieron a 27 jóvenes, lo que demuestra que el diálogo previene y repara.

En ese marco, la magistrada presidenta remarcó que en esta labor de construir acuerdos,  las personas mediadoras son una parte muy importante, por lo que en 2024 se realizaron 64 exámenes teóricos y prácticos para certificar a 27 nuevos facilitadores privados y refrendar a 31 públicos, además 51 mediadores realizaron prácticas en el CESC, fortaleciendo su formación con experiencia real.

Las 12 personas del Cesc que renovaron su certificación,  se detalló que este proceso se realiza cada 3 años de conformidad a lo establecido por el artículo 24 de los lineamientos sobre el tema expedidos por el Consejo de la Judicatura. 

Texto y foto: Agencia