Yucatecos optan por trámite digital para canjear sus placas

El director de la Agencia de Administración  Fiscal de Yucatán, Mario Can Marín, dijo que al momento se han realizado 54,000 trámites de canje de placas, de los cuales solo el 6% fue presencial.

La mayoría de los trámites se han realizado de manera digital, que el nuevo sistema es muy ágil y hasta cierto punto ameno para la mayoría de la gente que en 10 o 12 minutos sube toda la información.

Detrás de esta tecnología se encuentra la inteligencia artificial, explicó el funcionario, que se encarga de validar los documentos y al mismo tiempo integra un archivo digital de todos los vehículos que circulan en el estado y con el que contará en poco tiempo.

También es importante señalar que en los módulos se implementó la tecnología necesaria para pagar con tarjeta de crédito, lo que permite inclusive hacerlo a 3, 6, 9 y hasta 12 meses sin intereses.

“La instrucción fue buscar la manera de que la gente tenga más opciones no solamente para pagar sino también para acudir a realizar su trámite de canje de placas de manera eficiente”, recalcó.

Recalcó que se mejoró la atención presencial, así, en los 11 módulos hay asesores que apoyan a quienes se les dificulta la tecnología. 

“Otro de los aspectos a destacar es que a pesar de que existe una programación para que los propietarios acudan a realizar el trámite de acuerdo a las letras de su placa, a diario se observa una fuerte afluencia de gente que independientemente de que le toque su letra o no”, dijo funcionario que calculó que en estas condiciones están cumpliendo el 25 o 30% de todos los propietarios.

Detalló que el padrón de vehículos de 2020 señala que eran 700 mil y 800 mil automotores, pero tomando en cuenta los que se han vendido en los años siguientes del 2021 a la fecha, además de otros que cuentan con placas anteriores a 2020, en esta ocasión se espera que dicho padrón alcance un millón de unidades.

Texto y foto: Manuel Pool