Abren oportunidad de trabajo para estudiantes del Conalep

El gobernador Joaquín Díaz atestigua la firma de convenios que permitirá que realicen su servicio social o trabajen en los sectores público y privado

La empresa Midea donó un taller de climatización y refrigeración a los estudiantes del Plantel Mérida II “Ifigenia Martínez y Hernández” del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y el gobernador Joaquín Díaz Mena fue testigo de la firma de convenios con la empresa Autosur y la Agencia de Transporte de Yucatán, lo que abre la oportunidad de trabajo y de servicio social para los estudiantes de este sistema educativo en Yucatán.

Todo ello en el marco de la Reunión Nacional de Vinculación del Canalep, que se celebra desde el miércoles pasado en Yucatán y al que asistió el secretario de Servicios Institucionales del Conalep nacional, José Omar Villarreal Ochoa, quien sostuvo que la evolución del modelo educativo técnico es fundamental para combatir la deserción escolar y ofrecer herramientas prácticas, becas y una vinculación efectiva con el sector productivo.

Durante su participación, el gobernador Díaz Mena dijo que el taller beneficiará a 270 jóvenes de la carrera técnica en refrigeración y climatización, obra que fue posible gracias a una inversión de alrededor de 50 mil dólares, en colaboración con la empresa Midea.

“El nuevo laboratorio representa mucho más que infraestructura: es un puente entre la formación académica y el desarrollo productivo de Yucatán”, enfatizó Díaz Mena, quien reiteró el compromiso de su administración con el fortalecimiento de la educación técnica como motor del progreso estatal.

El profesor Felipe Duarte Ramírez, director del Conalep Yucatán dijo que se trabaja para fortalecer la formación técnica en México con acciones firmes y decididas para el fortalecimiento de vínculos con el sector empresarial.

De igual forma se firmó un convenio Nacional entre Grupo Autosur y la Fundación Autosur, centrado en el desarrollo de estudiantes en las áreas de autotransporte y expresión gráfica digital, así como el convenio de colaboración entre Conalep y ATY, orientado a fortalecer la formación en las áreas técnicas y de salud.

Los acuerdos se firmaron contemplan becas, prácticas profesionales, servicio social y oportunidades de vinculación directa con el mercado laboral.

Texto y fotos: Esteban Cruz O.

WhatsApp
Platica con nosotros por WhatsApp