La Comisión de Derechos Humanos de Morelos señala que las fiscalías de la CdMx y de la República no entregan el dictamen pericial ni el expediente
Las investigaciones que lleva la Comisión de Derechos Humanos de Morelos para conocer las causas que provocaron la muerte de la joven Ariadna Fernanda, cuyo cuerpo fue arrojado en octubre pasado a un lado de la autopista La Pera-Cuautla, ha sido limitada por la oposición de la Fiscalía General de la Ciudad de México y la FGR a entregar información y el dictamen pericial del caso, con todo el expediente y los anexos, argumentando un tema de privacidad y confidencialidad, acusó el ombudsperson morelense, Raúl Hernández Cruz.
“Eso extraña porque fue la propia fiscalía de la CdMx la que hizo estos graves señalamientos, la que hizo públicos algunos videos, entonces no se entiende esta incongruencia, si pensamos que los principales interesados, además de la sociedad, y por supuesto nosotros como Cdhm, son en ellos porque estuvieron afirmando irregularidades en el trabajo de la Fiscalía General del Estado de Morelos, pues que se compruebe”, sostuvo.
En una abierta defensa de la fiscalía morelense, el ombudsperson sostuvo que los señalamientos que profirieron autoridades de la CdMx contra personal de Servicios Periciales de Morelos, son graves y en caso de resultar ciertos deben de derivar en consecuencias en los servidores públicos que realizaron el dictamen pericial del caso Ariadna.
Citó que la controversia entre las fiscalías de Morelos y de la CdMx es porque existe un dictamen pericial que concluye que la causa de la muerte fue una broncoaspiración seguida de una intoxicación etílica, y otro dictamen indica que su fallecimiento fue por un traumatismo múltiple.Texto y foto: Agencia