De acuerdo a la Secretaria general de Gobierno, María Fritz Sierra, el factor adicciones es clave en la presencia del delito de todo tipo en la entidad, como el robo a la casa habitación y otros con violencia.
Reconoció que se requiere mayor trabajo de prevención entre las dependencias involucradas, y destacó que en acciones concretas, como la violencia de género ya se realizan trabajos transversales con otras dependencias de gobierno, mismas que arrojarán los primeros resultados este mismo año.
“Cuando instalamos la mesa de seguridad y justicia, lo que hicimos fue atender el índice delictivo. ¿Cómo se da?, ¿Cuándo se da? y ¿qué podemos hacer para reducirlo. Con esta idea nos hemos estado reuniendo la Secretaría de Seguridad Pública, el Poder Judicial, la Fiscalía y la Secretaría General de Gobierno, y lo que hemos estado observando es una disminución de delitos, entre enero del año pasado y el de este año”, aseguró la funcionaria estatal.
Agregó en este sentido, que el “patrón común” entre los delitos de la mayoría de sus manifestaciones, ya sea el robo a casa habitación, a comercio, entre otros, siempre tienen el ingrediente de las adicciones, en el delincuente.
“Estas reuniones lo que nos han permitido vislumbrar, es que tanto en la agresión a los comercios, o en casas habitación, u otros tipos de delitos, siempre se cometen bajo la influencia de alguna droga, o adicción, como puede ser el alcoholismo, o el consumo de la marihuana”, dijo Fritz Sierra.
Entrevistada en el marco de la conmemoración por los 102 años de la Promulgación de la Constitución Mexicana, reconoció que poco se ha realizado por el tema preventivo, por lo que indicó que se requiere atacar desde la raíz con la delincuencia, de forma preventiva.
“Estamos coordinándonos para atender el tema de la prevención del delito, con el Cepredey y otras instancias, pero la realidad es que nos hemos preocupado más por castigar el delito. Que no está mal, pero necesitamos prevenir, porque esa es la raíz y cimiento para erradicar el crimen, agregó la Secretaria General de Gobierno.
Texto: Iván Duarte