Adiós a los saludos con el codo o puño

La OMS desaconseja estos actos, toda vez que para realizarlos no se guarda la distancia de seguridad recomendada para evitar contagios

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, insistió ayer en que, en tiempos de COVID-19, no es seguro saludar con el codo ni chocando puños.

El funcionario retuiteó un tuit de la economista Diana Ortega, quien recordó que “la #OMS desaconseja saludar con el codo: lo mejor es llevarse la mano al corazón. El director de la OMS, @DrTedros, rechaza este saludo porque no se guarda la distancia de seguridad y puede haber transmisión del virus de la piel”.

El pasado 7 de marzo, el director general de la OMS pidió, también a través de Twitter, que “al saludar a las personas, mejor eviten chocar codos porque hacen que te coloques a menos de un metro de la otra persona”.

Como saludo sugerido, dijo que “a mí me gusta ponerme la mano en el corazón cuando saludo a las personas en estos días”.

También recomendó seguir lavándose las manos “con frecuencia y con cuidado, siguiendo los lineamientos de la OMS. Usen jabón o sanitizante comercial de manos. El jabón es maravilloso si las tiendas locales se quedan sin sanitizante”.

CORONAVIRUS EN EL MUNDO

Los casos acumulados de COVID-19 desde que empezó la pandemia ascienden ya a 28.6 millones, según los datos comunicados oficialmente a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por todos los países.

En la última jornada se han registrado 307 mil 930 nuevos casos confirmados a nivel mundial, una de las cifras diarias más elevadas de las que se guarda registros.

Las muertes por coronavirus totalizan las 917 mil 417, lo que representa un aumento de 5 mil 537 decesos con respecto a los notificados en la víspera.

En las últimas 24 horas, India ha notificado a la OMS la cifra más elevada de casos en las últimas 24 horas: más de 94 mil.

Los casos diarios han repuntado en Estados Unidos, con más de 45 mil en un día, mientras que en Brasil también han aumentado hasta los 43 mil, según el recuento de la Organización.

De acuerdo con las estadísticas que gestionó ayer la OMS, España ocupa el cuarto lugar a nivel global por aumento diario de casos, con más de 12 mil, por delante de Argentina, unos 11 mil 500, y Francia, con alrededor de 9 mil 600.

Texto y foto: Agencia/EFE

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *