La organización civil Data Cívica alertó de que la violencia política ha subido un 2.5 por ciento en México de cara a la elección judicial de junio próximo y el inicio de las campañas el 30 de marzo, documentando 26 asesinatos de personas relacionadas con la política.
En enero de 2025, según la más reciente actualización del informe ‘Votar entre balas’, la ONG documentó 40 eventos asociados con la violencia político-criminal en el país.
Esto representa un aumento del 2.56 por ciento tanto en comparación con el año anterior como con el mes anterior, es decir, diciembre de 2024 y enero de 2024, respectivamente, destacó Data Cívica en un comunicado.
“Las entidades (estados) con más eventos de violencia política en lo que va del año son Morelos (8), Sinaloa (7) y Oaxaca (7)”, apuntó la organización.
Asimismo, destacó que en Morelos, tres autoridades locales sobrevivieron a ataques armados en sus casas en el primer mes del año.
Además, cinco aspirantes a representantes comunales fueron asesinados en un acto político en el municipio Huitzilac, sumando así un total de ocho ataques en enero, lo que convierte a este mes en el más violento en el estado en los últimos seis años en términos de violencia política.
Texto y foto: Agencias