Agrotóxicos propician leucemia en menores

TRAS DARSE A CONOCER que niños del oriente del estado nacen con cáncer en la sangre, el secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), Eduardo Batllori Sampedro, confirmó que esto se debe al uso prohibido de agrotóxicos en zonas ganaderas y agrícolas mecanizadas, situación que se ha tratado de evitar sin mayores avances. “Sí tenemos un problema serio”, reconoció.

Como se informó en la edición impresa de anteayer, la Asociación Hogar de Ángeles reveló que el 61% de los niños que atienden es por cáncer de sangre y de estos, la mayoría proviene de la zona oriente del estado siendo la contaminación del agua la posible causa.

En este tenor, fue cuestionado el encargado del medio ambiente en la entidad quien recordó fue un tema platicado en muchas ocasiones, así como la detección de altas concentraciones de agroquímicos como el lindano, acetoclor, organoclorado y demás, información que ha dado a conocer la Universidad Autónoma de Yucatán.

–Sabemos que muchas de estas sustancias están prohibidas, son precursores de cáncer. Hemos pedido información a los diferentes hospitales para ver cuáles son las incidencias de cáncer que se tienen y tenemos datos hasta el 2015 –expuso.

Sin embargo, indicó que no hay una información completa de todo el estado. Se han hecho en algunos casos y municipios en fosas de captación de agua potable donde se han encontrada concentraciones elevadas de agroquímicos, añadió.

De igual forma, se ha trabajado con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a fin de poner ante un órgano auxiliar del consejo de cuenca ese grupo de agrotóxicos, así como trabajar en la recoja de envases que se quedan en los campos yucatecos, así como ofrecer capacitación.

Hasta el momento, se ha capacitado a cerca de 4 mil personas en el buen uso y manejo de agroquímicos.

–Esto no ha sido fácil porque todo esto es a nivel federal. Las autorizaciones de tóxicos peligrosos se dan a niveles federales y la Cofepris, Senasica, son los que tienen que darnos la información –subrayó.

 

Texto: Jesús Gómez
Fotos: Cortesía

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *