La Tormenta Tropical Dorian prosigue su proceso de fortalecimiento mientras se aproxima al Caribe, donde podría alcanzar categoría de huracán antes de llegar a las costas de Puerto Rico y República Dominicana, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
En su boletín de las 17 hora local, el NHC indica que la tormenta mantiene sus 60 millas por hora (95 km/h) de vientos máximos sostenidos y se encuentra ahora unas 60 millas (95 km) al sureste de Barbados y unas 165 millas (270 km) al estesureste de Santa Lucía.
Dorian se desplaza hacia estas islas a cerca de 14 millas por hora (22 km/h), en un desplazamiento con rumbo oeste noroeste y que se prevé mantenga hasta la noche del martes.
El centro meteorológico, con sede en Miami, ha emitido una vigilancia de tormenta tropical para Puerto Rico, cuyas autoridades e instituciones empiezan a activar planes de contingencia.
Asimismo, en una proyección para los próximos cinco o seis días la península de Florida figura dentro de la posible trayectoria de Dorian.
La trayectoria prevista situaba al centro de Dorian cerca de las Islas de Barlovento en la tarde y noche del lunes para pasar al este del mar del Caribe el martes.
Se pronostica cierto fortalecimiento durante los próximos días, lo que llevaría a Dorian cerca de convertirse el martes o miércoles en huracán de categoría 1.
De esta forma, podría pasar el miércoles cerca de la costa suroeste de Puerto Rico e impactar poco después con el sureste de República Dominicana con vientos huracanados.
Actualmente, los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta las 45 millas (75 km) desde el centro de Dorian, que se presenta por ahora como un ciclón pequeño pero compacto.
Se prepara ya para su llegada Puerto Rico, que mantiene muy fresco el daño causado en 2017 por el huracán María, que dejó una cifra de víctimas mortales directas e indirectas cercana a las 3,000 personas.
Texto y foto: EFE