Los equipos de seguridad consistirán en cámaras y altavoces; los botones permitirán pedir auxilio a la Policía Municipal de Mérida, en caso de robo, atención médica, extravío y violencia de género (acoso, hostigamiento)
Al anunciar la instalación de botones de “Alerta Segura” para evitar la violencia contra las mujeres, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, declaró que con esta acción cumple una promesa de campaña: que las mujeres se sientan seguras en la ciudad.
En su habitual conferencia semanal en el Salón de los Retratos del Centro Cultural Olimpo, la primera edil indicó que estos equipos de seguridad consisten en cámara, altavoz y botones que piden el auxilio a la Policía Municipal, y que se pueden utilizar en caso de robo, atención médica, extravío y de violencia de género (acoso, hostigamiento).
“El compromiso es proteger a las mujeres a todos los que se sientan amenazados”, resaltó.
Serán 10 puntos entre los que figuran: los parques de San Juan, San Cristóbal, Santa Lucía, Santiago, Mejorada, De la Madre, terminal de Autobuses de Oriente (ADO) y el pasillo de carretilleros del mercado “Lucas de Gálvez”.
La violencia cometida en contra de las mujeres y las niñas es la violación a los derechos humanos y, contradictoriamente, es la que menos se nota, ya que está profundamente arraigada en las relaciones históricas estructurales de la desigualdad de género y la idea de superioridad masculina sobre la mujer, es decir, lo que en el ámbito popular se ha llamado como “machismo”, que está ligado a la idea de que es legítimo imponer la autoridad sobre la mujer.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha manifestado que el 35% de las mujeres de todo el mundo ha sufrido violencia física y/o sexual por parte de su compañero sentimental o violencia en algún momento de su vida. Sin embargo, algunos estudios han demostrado que hasta el 70% de las mujeres ha experimentado violencia física y/o sexual por parte de un compañero sentimental durante su vida.
Patrón Laviada señaló que por el momento el programa operará en el centro de la ciudad, que es donde la Policía Municipal de Mérida tiene injerencia directa. No contempla a las comisarías, pero se espera que en un futuro se incluyan.
Sobre operativos efectuados en bares y restaurantes por quejas de los vecinos porque estos establecimientos rebasan el límite de ruido permitido, explicó que a los dueños primero se les notifica y si no hay respuesta, se procede a la clausura.
“Existe un reglamento claro que señala que no se deben pasar de decibeles. Se clausura porque hay una denuncia, se les notificó y no obtuvimos una respuesta. Les recomiendo a que se acerquen al ayuntamiento, que es lo que se puede hacer para solucionarlo, pero no se puede hacer oído sordo”, enfatizó.
Por otro lado, dio a conocer que habrá una firma de convenio entre la comuna y los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecatis), y que se instalará el Consejo Consultivo de Protección a la fauna de Mérida, con el fin de reducir el maltrato animal.
Asimismo, habrá hoy un recorrido con los medios de comunicación a Plaza Carnaval y la empresa Sana entregará contenedores para los residuos especiales como pueden ser un televisor, madera, neveras y estufas. “La empresa Sana se suma a esta limpieza de la ciudad”, dijo.
Debido a que el programa de descacharrización que se realizaba por algunos meses resultaba insuficiente y lento para quitar los cacharros, ahora durante todo el año se colocarán contenedores en las colonias para llevar a cabo esta limpieza.
En otro tema, señaló que también tendrán mesa de diagnóstico ciudadano del Programa de Desarrollo Urbano, que busca dar orden al crecimiento de la ciudad.
“Se escucharán a especialistas en materia de urbanismo, con los ciudadanos”, comentó.
De igual forma informó que continuará la repavimentación de las calles. Parte de estas obras se efectuaron con los ahorros por 150 millones de pesos y luego se ahorraron otros nueve millones de pesos. Se construirán calles en la colonia Castilla Cámara y fraccionamiento Las Águilas.
“Realizamos los ahorros para que el dinero rinda más. También habrá jornada infantil de donación de lentes, del programa Ver bien, que se tiene alianza con la sociedad civil”, agregó.
Finalmente, comentó que mañana será la Quema del Mal de Humor en los bajos del Palacio Municipal, que contará con la presencia de los cantantes Yahir y María León. El jueves será el desfile infantil.
“El viernes arranca la inauguración en Plaza Carnaval, habrá un show de drones, que esperan que sea de alegría para los meridanos, si algo nos gusta es disfrutar las fiestas, habrá transporte gratuito desde varios puntos de la ciudad y transporte para las mujeres para darle seguridad a ellas”, informó.
Texto y fotos: Darwin Ail Baeza