Alertan a maestros por convocatoria del SNTE

La convocatoria para renovar las dirigencias seccionales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) es ilegal, por lo que el profesor Mario Jiménez Navarro, coordinador estatal de Maestros por México, hizo un llamado a sus colegas de Yucatán para “ponerse las pilas y estemos alertas y atentos para que no nos vayan a madrugar”, como lo hicieron en Nuevo León y Tlaxcala.

“Sin duda los trabajadores de la educación tenemos que ser los principales actores en la búsqueda de nuestra democratización sindical, pero en virtud de la política democrática que ha venido impulsando el presidente de la República es que, no solo hacemos un llamado, sino hacemos una exigencia para que (Andrés Manuel López Obrador) sea congruente con la reforma del trabajo y los sindicatos y la aplicación de las mismas”, dijo Jiménez Navarro.

En rueda de prensa de ayer en la que estuvo acompañado por el profesor Víctor Cámara Viera, Jiménez Navarro dijo que, pese a que la convocatoria es ilegal y está conformada para beneficiar a los actuales líderes seccionales y al líder nacional, ya se está aplicando en varios estados y se ha elegido a nuevos seccionales en Nuevo León y Tlaxcala.

“Este es un grito a tiempo, una llamada de atención para que no lo permitamos en Yucatán”, recalcó.

Dijo que la principal ilegalidad de la convocatoria es que no fue avalada por un Congreso Nacional, mismo que debe revisar el proceso de elección tanto a nivel nacional como nivel seccional.

“La manera amañada que la hicieron es a través de un Consejo Nacional, que no está facultado para emitir este tipo de documentos, no está facultado para reformar el estatuto y solamente lo enfocan a lo que es la elección de dirigentes seccionales, ahí es donde nosotros estamos poniendo la denuncia, en donde le pedimos a los trabajadores de la educación en este país que nos defendamos de este atropello de la dirigencia nacional, que encabeza Alfonso Cepeda y antes Juan Díaz de la Torre”, recalcó Jiménez Navarro.

Otros “candados” que evitarán que todos sean votados en el magisterio es que únicamente pueden ser aspirantes los maestros con siete años de antigüedad y que hayan tenido un cargo previo en la Sección, lo que es discriminatorio.

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *