En Campeche se han incrementado los casos de varicela, contabilizando 288 contra los 195 del año pasado durante el mismo periodo, además, las autoridades de salud reportan que atienden 16 casos semanales.
El boletín epidemiológico que abarca del 20 al 26 de abril, reporta 288 casos de varicela, los cuales están distribuidos en 154 casos en hombres y 131 casos en mujeres.
En el mismo periodo del año 2024, se reportaron 195 casos de varicela, es decir que este año se han registrado 93 casos más.
Cabe recordar que en Campeche se reportan brotes de enfermedades que ya se habían erradicado, como la tos ferina, de la cual se han reportado 10 casos y 4 casos de sarampión.
En el país se registró un alza del 30.9% con respecto al año pasado, es decir, pasó de 4 mil 447 reportados en 2024 a 5 mil 821 registradas en este año.
De acuerdo con las estadísticas del Boletín Epidemiológico, en el año 2025 un total de 26 entidades federativas presentan un aumento de casos de varicela, siendo los más llamativos, y por arriba del cien por ciento, el incremento de 154.66% en Tabasco, al subir de 75 a 191 casos, el de 115.44% en Coahuila, al pasar de 136 a 293, y el de 115.38% en Tlaxcala, que pasó de 13 a 28.
De acuerdo con información del Gobierno de México “la varicela es una enfermedad muy común en la niñez, muy contagiosa, causada por el virus varicela-zoster (un tipo de herpes), que provoca fiebre, dolor de cabeza, cansancio, debilidad y después erupciones en forma de ampollas que se secan formando una costra”.
La enfermedad se contrae al tocar el líquido de las ampollas de la persona enferma o a través del contacto con su saliva o flujos nasales y, el periodo de mayor contagio, va de uno a 2 días antes de que aparezcan las ampollas.
Texto y foto: Agencias