Alito ataca a medios que asustan a la ciudadanía

El fin de semana Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), presidió una reunión con la dirigencia estatal, en donde abordaron temas de trabajo y estructura; pero al cuestionarle sobre las condiciones de seguridad en la entidad, respecto a las caídas de avionetas en diferentes zonas, su respuesta fue de ataque pero a los medios de comunicación que documentan dichos casos, pues dijo solo agrandan la situación y asustan a los ciudadanos, ya que según el Sistema Nacional de Seguridad Pública, Campeche es el estado más seguro.

Sin embargo, los datos a los que el exgobernador hace referencia son delitos de alto impacto, no del fuero común, por ello es llamativo que en la entidad este año las fuerzas militares hayan intervenido ya 19 veces.

GASTO EN EL GOBIERNO DE ALITO

La administración de Moreno Cárdenas no solo fue la más dilapidadora, sino que su gasto administrativo adicional representó el doble o más de las entidades federativas que le siguieron, como Jalisco, con incremento de 167 por ciento (%); Colima, 161 %; Guanajuato, 147 %, y Sinaloa, 142 %.

En el Índice de Información del Ejercicio del Gasto (IIEG 2019), en su tercera entrega, donde da a conocer las “Verdaderas prioridades del gasto público”, el Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. (Imco) encontró que 17 entidades, entre ellas Campeche, gastaron más de lo presupuestado y que 13 de ellas gastaron al menos 15 % más en el rubro administrativo.

La organización civil, en el IIEG 2019, que analiza las principales partidas y variaciones del gasto público de los 32 poderes ejecutivos estatales, detectó que “en los estados, las prioridades de los ciudadanos no son las prioridades del gasto público”.

El Instituto señaló que “los presupuestos de egresos de las entidades federativas son el primer eslabón para alinear los intereses de los ciudadanos, el segundo es cumplir las promesas mediante un gasto responsable”.

Sin embargo, aseveró que “la mala planeación y las simulaciones del gasto ocasionan que las prioridades del presupuesto no se reflejen en el ejercicio de los recursos”.

Texto y fotos: Agencia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *