AMLO informa programas prioritarios en Economía

El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, también anuncia a los próximos en ocupar las subsecretarías en esa dependencia

El Presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer los programas prioritarios que llevará a cabo la Secretaría de Economía en el próximo Gobierno federal.

López Obrador señaló que serán tres los programas estratégicos que van a llevar a la práctica en la dependencia.

El primero será el de zona libre en la frontera; el segundo el de apoyo a comunidades mineras y el tercero el de créditos para pequeñas y medianas empresas.

Subsecretarios

El presidente electo también anunció nombramientos en la Secretaría de Economía, la cual va encabezar la doctora Graciela Márquez.

“La doctora va ser acompañada por el doctor Ernesto Acevedo, que va ser subsecretario de Industria y Comercio, también la va apoyar la doctora Luz María de la Mora como subsecretaria de Comercio Exterior y el subsecretario de Minería será Francisco Quiroga”, dijo el tabasqueño.

Reprueba agresiones contra estudiantes

López Obrador se solidarizó con los estudiantes que se manifestaron el pasado miércoles en Ciudad Universitaria y prometió que los movimientos sociales no serán espiados ni reprimidos durante su administración.

“Estoy a favor de los jóvenes que se están manifestando, en contra de estas acciones ilegales, reprobables de utilización de la fuerza para golpear estudiantes, eso no debe permitirse, pero es un asunto que deben resolver los universitarios. Respeto a la autonomía de la universidad”, afirmó.

“Me solidarizo con los jóvenes, que estoy con ellos que se están manifestando de forma pacífica, que no han caído en provocaciones”, aseguró López Obrador en rueda de prensa.

Dijo que en su administración no se tolerará la presencia de grupos de choque en las universidades y adelantó que es posible que este viernes se reúna con el rector de la UNAM, Enrique Graue.

“Tengo confianza en las autoridades universitarias. Me voy a reunir con el rector, es probable que me reúna mañana con él”, sentenció el tabasqueño.
Insistió en que durante su gestión no se va a espiar a los integrantes de movimientos sociales, por ello el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) desaparecerá y sus 3 mil 750 agentes se asignarán a otras tareas.

“Todos los del Cisen van a tener reubicación, ya no van a hacer ese trabajo, tendrán otras labores”, aseguró el presidente electo.

El tabasqueño adelantó que mañana día sábado estará en Villahermosa, Tabasco para reunirse con empresarios del sector petrolero.

Texto: Agencias
Foto: El Universal

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.