Anillo Periférico de Mérida se ubica como tercera vía más peligrosa en la república

Pese a las recomendaciones de que se respeten los límites de velocidad, los accidentes fatales continúan en el Anillo Periférico, que lo han convertido en la tercera vía más peligrosa en el país, por lo que el auditor en Seguridad Vial e ingeniero de tránsito por la Universidad Autónoma de Nuevo León (Uanl), René Flores Ayora, urgió a los conductores a que respeten el reglamento para que reduzcan los percances.

En lo que va del año han fallecido tres personas en esta vía: dos motociclistas y un peatón.

Diariamente en esta arteria circulan más de 200 mil vehículos, por lo que para el especialista urge una gran reingeniería vial del Periférico, así como modificar el reglamento de tránsito para que todos los motociclistas porten un casco certificado DOT para que sal- ven la vida y que todos los vehículos circulen con sus luces encendidas en el día.

Entre las vías más peli- grosas del territorio nacional sobresalen la carretera México-Veracruz, en el tramo Puebla; el Boulevard Ejército Mexicano, en la Laguna; una vía en la carretera Cancún-Tulum; así como la avenida Cinco de febrero-Paseo de la Re- pública, en Querétaro.

Apenas el pasado 16 de este mes, un peatón que intentó cruzar esta vía a la altura de la co- misaría Santa Gertrudis Copó fue arrollado por un vehículo y minutos después falleció.

Hasta anteayer, de acuerdo al Big Data que realiza el especialista, el balance de siniestralidad en este año en el estado es el siguiente: 49 motociclis- tas fallecidos, 13 viajeros / acompañantes, ocho conductores de auto, siete ciclistas y tres peatones.

Texto y foto: Darwin Ail

WhatsApp
Platica con nosotros por WhatsApp