Arbitra de oro

Mary Carmen 

Rosado Mota

@mary_rosmot

latribunaesnuestra@gmail.com

Este fin de semana conocimos a las cuatro selecciones que disputarán las semifinales de la Copa Oro 2025, que se está celebrando en Estados Unidos desde el pasado 14 de junio. Con algunas sorpresas y otros viejos conocidos, México, Honduras, Guatemala y Estados Unidos buscarán levantar el trofeo que les acredite como la mejor selección de la Concacaf. Sin embargo, entre jugadores revelación y técnicos con talento mexicano, hay otra personalidad que vale la pena destacar en esta edición.

Katia Itzel García Mendoza nació en septiembre de 1992 en la Ciudad de México, aunque estudió la carrera en ciencias políticas y administración en la Universidad Nacional Autónoma de México, su gusto por el futbol, deporte que practicó en su infancia y juventud, llevó su camino a otras instancias al iniciar su formación como árbitra. Así es como en el 2015 debutó en el sector amateur dirigiendo sus primeros partidos para, finalmente, dar el salto al futbol profesional.

Fue el 9 de marzo del 2024 cuando en el futbol mexicano tuvimos un momento histórico al converitrse Katia Itzel en la segunda mujer en arbitrar un partido en la Liga Mx Varonil y la primera en hacerlo en los últimos 20 años, desde que Virginia Tovar lo hiciera en febrero de 2004. Desde entonces, su presencia en la liga varonil se ha vuelto más frecuente, siempre ofreciendo grandes actuaciones como jueza central.

A lo largo de su trayectoria como árbitra y ya con el gafete de la FIFA que la avala con calidad internacional, ha ido sumando experiencia en la Copa del mundo femenina de Nueva Zelanda – Australia y la Copa oro femenil. Incluso, durante el verano pasado, Katia participó en los Juegos Olímpicos de París 2024 donde, por primera vez, se contempló a mujeres para árbitrar el torneo olímpico varonil, dejando otro importante precedente, ahora, en el futbol olímpico.

Pero, otro momento histórico se sumaría al recorrido de esta perseverante mujer. El 17 de junio durante el encuentro disputado entre El Salvador y Curazao, se convirtió en la primera mujer en arbitrar un partido de la Copa Oro varonil, dejando una buena actuación en el empate a ceros entre estas dos selecciones. Sin embargo, su trabajo no quedó ahí, en lo que algunos países de la región consideraron “sorpresivo” por no conocerla, Katia fue designada para pitar el partido de cuartos de final entre Panamá y Honduras, que incluyó un penaltí bien marcado que llevó al encuentro hasta una cardiaca tanda de penales que, en todo momento, estuvo supervisada por la silbante. 

¿Podremos verla en la semifinal? Quizá, por el gran desempeño que está teniendo en su debut en este torneo. ¿La veremos en el Mundial del 2026? Yo estoy segura que sí. Katia Itzel García es un importante referente para que entendamos que el deporte no tiene que ser exclusivo de hombres o mujeres y que todas las personas podemos desarrollarnos profesionalmente en el ámbito que más nos guste.