Árboles, barreras naturales contra huracanes

Aunque el daño de un huracán podría conocerse por su categoría, es necesario sembrar árboles que ayuden a formar una barrera natural contra estos fenómenos hidrometeorológicos, afirmó el secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), Eduardo Batllori Sampedro.

Esto, tras hacer un pequeño balance de las acciones hechas durante la administración que está a punto de concluir.

El funcionario estatal recordó que las recomendaciones internacionales indican que por cada ciudadano debe haber nueve metros cuadrados de árboles; sin embargo, actualmente en la Ciudad de Mérida apenas y se alcanza los seis metros cuadrados.

Lo anterior, no es suficiente para hacer frente a un huracán, que aunque hay distintos comportamientos, los árboles forman una barrera que podría detener mayores afectaciones.

De la mano de esta necesidad, acusó a los empresas desarrolladores de no cuidar el arbolado, “hay algunos que han sido muy buenos, pero por lo regular no siembran con el argumento que impide el cableado subterráneo”.

En este tenor, comentó que se requiere modificar el reglamento de construcción municipal para aumentar el tamaño de las banquetas para que se pueda sembrar.

Por otra parte platicó que entre las acciones a destacar durante esta administración se encuentra el saneamiento de aguas residuales domésticas, la puesta en marcha de baños ecológicos, plantas de tratamientos, clausura y cierre de basureros a cielo abierto, entre otros.

Texto: Jesús Gómez
Foto: Cortesía

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.