Se suman a la campaña ocho municipios de Campeche y realizan en las fechas previas el acopio de electrónicos, baterías alcalinas y aceite vegetal
Este 2023, regresa el Reciclatrón a Campeche y ayer se puso en marcha en tres ecopuntos en la ciudad de Campeche como Chedraui Turqueza, Walmart Electricistas y Parque Ximbal, de 10:00 a 18:00 horas, donde se recibirán todo tipo de electrónicos, y por primera vez, aceite vegetal y baterías alcalinas.
Se sumaron a la campaña ocho municipios, quienes realizaron el acopio en diferentes fechas previas, los cuales son Seybaplaya, Hecelchakán, Calakmul, Escárcega, Candelaria, Calkiní, Champotón y Dzitbalché.
En el Parque Recreativo Ximbal se dio el banderazo de inicio del Reciclatrón con la entrega de 2,494 equipos electrónicos por parte de la Secretaría de Educación de Campeche, quienes le han dado de baja para que no contaminen los espacios escolares.
Los electrónicos en casa, oficina o negocio están hechos de componentes que contienen metales altamente contaminantes como el Cadmio, Mercurio, Plomo, Arsénico, entre otros, que pueden ocasionar daños graves a la salud si no son dispuestos correctamente o reciclados.
La edición 2023 del Reciclatrón suma esfuerzos con la empresa Relmex que se encargará del destino final de los electrónicos; Sureco, de las baterías alcalinas y Evergreen del aceite vegetal acopiado; además, la empresa Bepensa instala en cada uno de los ecopuntos un contenedor para acopiar PET.
Del 2016 al 2022 se han acopiado 31,827 artículos electrónicos, con un peso total de 100.5 toneladas; en 2022 se acopiaron 7,800 unidades.
Texto y foto: Agencias