Arropan a los deportistas locales

Con el inicio de los macro regionales de béisbol, judo y box rumbo a la Olimpiada Nacional 2025, deportistas yucatecos compiten en casa con nuevo equipamiento y respaldo institucional. El gobernador, Joaquín Díaz Mena, acompañado del titular de la Conade, Rommel Pacheco, destacan el impulso al deporte como motor de desarrollo y bienestar para la juventud, mientras Yucatán consolida su papel como sede clave del deporte nacional

Con el compromiso de seguir consolidando a Yucatán como una de las principales sedes del deporte nacional, el gobernador, Joaquín Díaz Mena, encabezó este fin de semana la inauguración de los selectivos macro regionales de béisbol, judo y box, rumbo a la Olimpiada Nacional 2025, en el Complejo Deportivo Kukulcán.

Estos encuentros, resultado del impulso y la promoción al deporte en el estado, han colocado a Yucatán como anfitrión de competencias de talla nacional e incluso internacional, generando un entorno competitivo y formativo para atletas de todo el país.

En ese marco, el Gobierno del Estado, en conjunto con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), hizo entrega de equipamiento especializado para las disciplinas de levantamiento de pesas, judo y tiro con arco, consistente en un set completo de pesas, 14 pacas para tiro con arco y dos tatamis nuevos de judo, estos últimos ya en uso durante el macroregional de dicha disciplina.

El acto tuvo lugar en el multigimnasio “Socorro Cerón Herrera”, donde Díaz Mena, acompañado del titular de la Conade, Rommel Pacheco Marrufo, afirmó que esta jornada refleja la visión de su gobierno de hacer del deporte una herramienta real para el bienestar de las niñas, los niños y las juventudes yucatecas.

“Más que equipamiento, es una inversión para lograr los sueños de las y los deportistas yucatecos. Gracias a la Dra. Claudia Sheinbaum, presidenta de México, por apoyar a través de la Conade el fortalecimiento del deporte en nuestro estado”, expresó el mandatario estatal.

Durante su intervención, el gobernador también recordó la implementación de la estrategia “Aliados por la Vida”, enfocada en promover la actividad física y el cuidado de la salud mental de las nuevas generaciones como un medio para prevenir adicciones y fortalecer su desarrollo integral.

Díaz Mena invitó a los deportistas a aprovecharlo y continuar siendo ejemplo de disciplina, fortaleza mental y pasión.

“Sigan siendo ejemplo de lo que es construir su futuro y demostrar que, a través del deporte, los anhelos se pueden hacer realidad”, expresó

Rommel Pacheco, por su parte, reconoció al gobernador como un aliado del deporte yucateco, y subrayó la importancia de dotar a las y los atletas con instalaciones y materiales de calidad, como los tatamis profesionales que ya se encuentran en uso en Yucatán, y las recientes entregas para pesas y tiro con arco.

“Hoy celebramos que nuestras y nuestros atletas compiten en casa, con las condiciones necesarias para seguir creciendo. Estos macro regionales son prueba del nivel que tiene Yucatán y del respaldo que existe desde el gobierno estatal y federal”, señaló.

Además del judo y el béisbol, cuyas competencias se desarrollan hasta hoy 13 de abril, Yucatán será sede del selectivo regional de boxeo del 21 al 27 de abril, todos ellos clasificatorios para la Olimpiada Nacional 2025. También se llevan a cabo la Copa Chora de karate,así como el selectivo nacional e internacional de skateboarding, que otorga puntos rumbo a los Juegos Panamericanos Junior y a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028.

“La derrama económica que generan estos eventos es significativa. Familias enteras viajan con las y los atletas, lo que impulsa la ocupación hotelera, restaurantera y el turismo local. El deporte no solo transforma vidas, también fortalece nuestra economía”, puntualizó Pacheco.

Las delegaciones que participan en estas justas provienen de Yucatán, Veracruz, Campeche, Chiapas, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y del Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) como asociación invitada. 

Impulsan mejoras en instalaciones deportivas y becas para atletas

En entrevista, el titular de la Conade, Rommel Pacheco, compartió avances y retos en torno a la Olimpiada Nacional, destacando la importancia de intervenir ciertas instalaciones deportivas para garantizar el correcto desarrollo de las competencias donde Yucatán será sede de algunas disciplinas.

Entre ellas, mencionó el caso del espacio destinado a remo y canotaje en el puerto de Progreso, la cual no ha recibido mantenimiento significativo desde hace aproximadamente 25 años.

“Esa instalación necesita una intervención conjunta entre el gobierno estatal y el nacional. La idea es que esa mejora perdure, que se quede como legado, y que las y los atletas puedan entrenar ahí”, expresó. 

En este sentido, también hizo un llamado a la ciudadanía para respetar y cuidar las zonas deportivas, pues el uso inadecuado de motos acuáticas y lanchas ha afectado equipos profesionales al dañar las líneas de competencia con las hélices.

En cuanto al apoyo a deportistas, Pacheco explicó que se realizó una reestructuración en el sistema de becas, estableciendo una tabulación clara con base en los logros deportivos y el ranking mundial de cada atleta.

“Está escalonado y publicado. De acuerdo con tu ranking mundial, sabes cuál es el monto de beca que te corresponde”, detalló, agregando que también se contemplan estímulos para el desarrollo deportivo y para quienes obtienen medallas de oro en categorías mayores de la Olimpiada Nacional.

Por otro lado, anunció la creación de la Federación Mexicana de Natación Artística como parte de un proceso de división de disciplinas que anteriormente estaban agrupadas en una sola federación. Este cambio representa una transformación histórica en el deporte nacional, ya que, por primera vez, las y los atletas tienen voz y voto en la elección de sus representantes.

“Es histórico que el atleta tenga voz y voto”, destacó, recordando también los recientes logros del equipo mexicano en competencias internacionales, donde obtuvieron medallas de oro y plata, superando incluso a potencias como China.

Con estos cambios y esfuerzos, se busca no solo fomentar el alto rendimiento, sino también dignificar el entorno deportivo y fortalecer el papel de quienes representan a México dentro y fuera del país.

Texto: Andrea Segura

Fotos: Andrea Segura / Oficiales