Asentamientos ilegales siguen sin ser detenidos

La terquedad o necesidad de familias por obtener un terreno provoca la invasión más profunda de los humedales de la ciénaga de Chicxulub Puerto

LOS RELLENOS ILEGALES de ciénaga en Chicxulub Puerto continúan imparablemente y se internan hasta cien metros dentro de los humedales, generando actualmente la destrucción de la mayor parte de la flora presente al sur de esta comisaría.

Los asentamientos humanos en zona de ciénaga de la comisaría de Chicxulub Puerto han ido en aumento, generado actualmente un evidente avance en toda el área de hasta cien metros dentro de los que anteriormente eran humedales, mismos que albergaban especies de flora y fauna nativas del lugar entre las que se encontraban manglares.

En la parte sur del puerto es posible observar rellenos con escombro y tierra en más de 100 espacios, con medidas en promedio de 6 metros de frente por 40 metros de fondo, las cuales pueden visualizarse desde calles pertenecientes a la carretera Uaymitún, hasta la calle 34 al interior de la población de Chicxulub Puerto.

La terquedad o necesidad de familias por obtener algún terreno, ha provocado la invasión más profunda de los humedales, al grado de irrespetar incluso los espacios de mangle, los cuales han sido aislados de los cuerpos de agua en diversas partes, provocando su muerte y posterior talado, para de esa manera adquirir los espacios que ocupaban, alegando no destruir sitio de vegetación viva.

En contra parte a estas actividades, la agrupación “Proyecto Caracol” ha buscado inútilmente generar conciencia respecto a la necesidad de proteger los cuerpos de agua, y manglares que aún tiene la comisaría.

Texto y foto: José Luis Chavarría

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *